Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘China’

La relaciones entre China y Estados Unidos no siempre han sido tan tensas como en la actualidad. Cabe recordar el importante papel que jugó Estados Unidos, a partir de la década de 1970, para sacar a China del aislamiento en que estuvo desde finales de la década de 1940, e reincorporarla al sistema económico mundial. Acciones que respondían a una lógica geopolítica asociada a la guerra fría, y a un cálculo económico.

En este artículo la historiadora Elizabeth O’Brien Ingleson enfoca las gestiones de dos empresarios estadounidenses  – Charles Abrams y Don King – a mediados de la década de 1970 buscando sacar provecho de la “apertura” de China. Con ello marcaron un importante cambio en la idea de China como un mercado para productos estadounidenses que había predominado desde el siglo XIX, para presentarle como una fuente de mano de obra barata donde elaborar productos de exportación. Según la autora, “Abrams y otros importadores estadounidenses ayudaron a este cambio fomentando una cultura de entusiasmo sobre el desarrollo de la relación comercial”.

O’Brien Ingleson es profesora asistente en el departamento de historia internacional de la London School of Economics and Political Science. Es autora de “U.S.-China Relations in the Cold War: Bridging Two Eras” (Tyson Reeder (ed.), Routledge History of U.S. Foreign Relations, Routledge: 2021, 341-356); The Invisible Hand of Diplomacy: Chinese Textiles and American Manufacturing in the 1970s (Pacific Historical Review 90:3, 2021, 345–376); y “‘Four Hundred Million Customers:’ Carl Crow and the Legacy of 1930s Sino-American Trade (Australasian Journal of American Studies 35:1, 2016, 103-124).


EL PLAN “MADE IN CHINA 2025” | IADE

Cómo ‘Made in China’ se convirtió en el evangelio estadounidense

 Elizabeth O’Brien Ingleson

Foreign Policy.  24 de marzo de 2024

El 25 de octubre de 1976, el empresario estadounidense Charles Abrams viajó al puerto marítimo de South Street en la ciudad de Nueva York para dar la bienvenida a un barco cargado de vodka chino. Esta fue, según Abrams, la primera vez que el licor se importó comercialmente de China desde 1949.

Abrams convirtió este momento en un elaborado evento de marketing. El puerto estaba adornado con un globo de vinilo réplica de una botella de vodka de la altura de un edificio de tres pisos. Balanceándose en el ventoso muelle, el globo con forma de vodka se elevó sobre un grupo de alrededor de 80 personas, incluido el comisionado de puertos y terminales de Nueva York, Louis F. Mastriani, que se había reunido para celebrar las importaciones. Una vez descargadas las cajas de vodka, el grupo se reunió en un restaurante chino donde, según informó el China Business Review con un guiño, “el vodka y las viandas calentaron rápidamente a los invitados”.

Abrams fue parte de una nueva generación de empresarios estadounidenses que comenzaron a comerciar con China después de más de 20 años de aislamiento durante la Guerra Fría. Fascinación, esperanza, emoción, frustración: las emociones guiaron sus decisiones tanto como la economía testaruda, a menudo más. Trabajando junto a empresarios en China, comenzaron a ver algo nuevo en el mercado chino.

Durante siglos, los extranjeros habían visto en China una vasta masa de tierra repleta de clientes potenciales. Para ellos, el comercio significaba expandir sus exportaciones. Pero los nuevos comerciantes en la década de 1970 miraron a China como una fuente potencial de mano de obra. Juntos, pusieron en marcha una transformación fundamental en el significado mismo del mercado chino: de un lugar para vender productos estadounidenses a un sitio de mano de obra barata.

Abrams y otros importadores estadounidenses ayudaron a este cambio fomentando una cultura de entusiasmo sobre el desarrollo de la relación comercial. A través de anuncios, exhibiciones de tiendas departamentales y globos con forma de vodka, los comerciantes chinos de la década de 1970 cambiaron la forma en que los estadounidenses entendían el comunismo chino: como apolítico y no amenazante. Para los consumidores estadounidenses, las importaciones chinas se convirtieron rápidamente en “exóticas”, y los empresarios estadounidenses lograron promover una aceptación cultural de las palabras “Made in China” en las etiquetas de los bienes de consumo cotidiano.

Al igual que muchos de la nueva generación de comerciantes chinos en Estados Unidos, Abrams había estado interesado en el país durante mucho tiempo. En 1974, le dijo al New York Times que había sido “un estudiante de China durante quince años”. Al recordar un viaje a Asia cuando los viajes a China estaban cerrados a los empresarios estadounidenses, reflexionó: “Todavía recuerdo estar parado allí en Hong Kong y decirme a mí mismo: ‘¿Qué hay más allá de ese gran muro?’“. Comenzó a comerciar con China en el primer momento que pudo. En 1972, fundó una compañía, China Trade Corp., y comenzó a importar un puñado de películas documentales que vendió a distribuidores de televisión estadounidenses.

Great Wall Vodka | Spirit labels, New china, Vodka

Abrams continuó importando una variedad de bienes de consumo de China. Cuando comenzó a traer vodka chino en 1976, lo importó bajo una marca exclusiva para el mercado estadounidense: “Great Wall Vodka”. No se trataba de baijiu, la bebida espirituosa blanca tradicional de la propia China, sino de vodka al estilo ruso de un fabricante fundado originalmente por emigrados en la década de 1920 que habían huido de la Guerra Civil Rusa. En China, el licor se vendía como “Sunflower Vodka”. Abrams había negociado el cambio de nombre para que, como él mismo dijo, “sonara más chino y menos como aceite de vinagre”. Por supuesto, fue Abrams, un hombre de negocios blanco estadounidense, y no los chinos con los que trató, quien eligió el nombre “más chino”.

Por su parte, los comerciantes chinos ciertamente enfatizaron los orígenes chinos del vodka de girasol en sus propios anuncios. La presión de Abrams por un cambio de nombre reveló que quería enfatizar no solo los orígenes chinos, sino también una cierta idea de China, que ofrece tanto una cultura antigua como una aventura de viajero, que atraería más a los consumidores estadounidenses.

Abrams tardó tres años en concluir su acuerdo de importación de vodka de Ceroilfood, una empresa estatal china. Pero en la primavera de 1976, ambas partes finalmente llegaron a un acuerdo. Abrams no solo importaría vodka chino y cambiaría el nombre; Ceroilfood también accedió a colaborar con una campaña publicitaria por correo directo. Los estudiantes chinos se dirigían y sellaban los volantes y los enviaban desde China a ejecutivos, empresarios y funcionarios gubernamentales de licores de EE. UU. Esta fue la primera iniciativa de correo directo de China a los Estados Unidos, y Abrams, con su ojo para el drama, entendió que su novedad era un componente crucial de sus esfuerzos de marketing.

Al llegar al acuerdo, Abrams dijo a los periodistas que se sentía “extasiado”. Por primera vez desde que comenzó el acercamiento, el gobierno de China iba a embarcarse en un esfuerzo de marketing en Estados Unidos. Abrams, que no rehuye su entusiasmo, declaró: “Esta es la mejor tarde de mi vida”.

Con la ayuda de Ceroilfood, enviaría volantes publicitarios de Great Wall Vodka a 50,000 hogares estadounidenses. A los estudiantes chinos que dirigieron y sellaron los volantes no se les pagó por sus esfuerzos. El Times informó que los estudiantes trabajaron “gratis”, pero concluyó alegremente que Abrams “puede obtener ganancias tanto para él como para los chinos”.

Además de una campaña de correo gratuito, Abrams se benefició aún más al inflar sus precios. Los consumidores estadounidenses podían comprar una caja de 12 botellas de vodka Great Wall por la considerable suma de 108 dólares. La campaña de marketing de Abrams aprovechó al máximo el alto precio. Great Wall era “el vodka más caro del mundo”, declaraban los anuncios, que sólo aparecían en el New Yorker. La campaña se dirigía a los consumidores que estarían interesados en un vodka que, como decía un anuncio, “estrictamente no apto para los campesinos”. La política de clase aquí no era sutil. Los liberales adinerados que leen al New Yorker y consumen vodka chino, con un ojo puesto en el exotismo de la Gran Muralla, podían distinguirse de los “campesinos” gracias al trabajo no remunerado de los estudiantes chinos.

Abrams tenía un tipo particular de visión para las importaciones chinas: quería que conservaran su estatus como productos de alta calidad. “Mi énfasis en todo esto”, dijo a los periodistas, “está en los productos de calidad”. Y agregó: “No queremos convertir a China en otro Japón”. No explicó a qué se refería con “otro Japón”, pero habló en un momento en que Estados Unidos importaba grandes cantidades de productos japoneses de bajo costo. Abrams esperaba posicionar el mercado chino de manera diferente: como un sitio para bienes más baratos, incluso respaldados por mano de obra gratuita, que sin embargo eran exclusivos.

Stolichnaya 750ml STOLICHNAYA | falabella.comAbrams cultivó cuidadosamente la exclusividad de Great Wall Vodka. A pesar de que sus anuncios declaraban que Great Wall Vodka era el más caro del mundo, pronto se dio cuenta de que su principal competidor hacía una afirmación similar. PepsiCo, que importó el vodka ruso Stolichnaya, publicitó su propio licor como “el vodka más caro vendido en Estados Unidos”. De hecho, los costos minoristas de Great Wall Vodka eran $ 1 más, y para Abram esto era suficiente. Contrató abogados y en abril de 1977 llevó a PepsiCo a los tribunales, exigiendo la friolera de 5 millones de dólares por daños y perjuicios. Sus abogados presentaron su caso ante la Corte Suprema del Condado de Nueva York, afirmando que tenían el “derecho exclusivo en el uso de las palabras ‘el vodka más caro del mundo’”.

Las compañías resolvieron su disputa en noviembre de 1977, cuando el tribunal ordenó a PepsiCo que “cesara y desistiera inmediatamente” de usar cualquier lenguaje que sugiriera que su vodka era el más caro. Sin embargo, PepsiCo no estaba obligada a pagar daños y perjuicios. Para los periodistas, esta fue una historia de competencia de la Guerra Fría como ninguna otra. “China y la Unión Soviética están enfrascadas en una animada competencia en bares y licorerías de todo Estados Unidos”, bromeó el Wall Street Journal. Con un sensacionalismo irónico, la Review escribió que “China y Rusia están actualmente envueltas en una nueva área de contención altamente volátil”. Great Wall Vodka había tratado de desafiar “la hegemonía soviética en el mercado internacional del vodka”.

La ironía era realmente notable. Dos corporaciones estaban utilizando a las superpotencias comunistas para competir por el título de capitalistas más exitosos en la economía más rica del mundo. Sin embargo, la guerra del vodka fue quizás más exitosa en el avance de las estrategias de marketing de Abrams que cualquier otra cosa. En lo que respecta a PepsiCo, el asunto era un irritante insignificante. Abrams, sin embargo, siguió utilizando el contexto geopolítico a su favor. Cuando la Unión Soviética invadió Afganistán en diciembre de 1979, Abrams declaró una nueva “guerra del vodka” en la que alentó a los consumidores a romper botellas de Stolichnaya en protesta.

Abrams era tanto un showman como un hombre de negocios, y su postura con el vodka chino fue parte de un cambio cultural y económico más amplio que estaba teniendo lugar. El flujo constante de importaciones chinas y los esfuerzos promocionales de Abrams trabajaron juntos para remodelar la forma en que los empresarios y consumidores estadounidenses veían el mercado chino.

Don King, uno de los promotores de boxeo más reconocidos de Estados Unidos, también fomentó la cultura del espectáculo en torno al comercio con China. Después de haber trabajado durante años con Muhammad Ali, King se describió a sí mismo como un “promotor extraordinario”. Es quizás más conocido por organizar el combate de boxeo de 1974 en Zaire (ahora República Democrática del Congo) entre Ali y el invicto George Foreman. El llamado Rumble in the Jungle se convirtió en una de las transmisiones televisivas más vistas de la década y es recordado por la impactante victoria de Ali contra el favorito más joven.

En el verano de 1976, King dirigió sus esfuerzos promocionales hacia el comercio con China. En su casa de Manhattan, en el piso 67 del Rockefeller Center, celebró un evento para periodistas y élites corporativas que fue mitad conferencia de prensa, mitad fiesta. Vestido con una camisa con volantes debajo de un traje verde y sentado detrás de una larga mesa adornada con pelotas de baloncesto, zapatos deportivos y guantes de béisbol, King estaba flanqueado a ambos lados por Abrams y el productor de televisión Larry Gershman. King anunció que había iniciado una nueva empresa para importar artículos deportivos de China. Don King Friendship Sports Clothes and Goods Corp. sería una subsidiaria de China Trade Corp. de Abrams.

A los invitados a la fiesta en la casa de King se les ofreció el vodka Great Wall de Abrams. A medida que avanzaba la fiesta, los invitados comenzaron a jugar con las pelotas de baloncesto y voleibol de fabricación china, lanzándolas unas a otras a través de la enorme suite de Manhattan. King explicó que los equipos chinos tenían “poderes místicos”. Con las pelotas de baloncesto y los guantes de hockey chinos, los jugadores ganarían “más canastas, más anotaciones”. El atisbo de virilidad masculina operaba cerca de la superficie.

Imagen

King, que era negro, explicó a los periodistas que Abrams le había pedido que se uniera al equipo “porque hablo el idioma del Tercer Mundo”. No se trataba de un lenguaje hablado, continuó, sino más bien “el lenguaje del corazón”. Al invocar al “Tercer Mundo”, utilizó las ideas de solidaridad afroasiática para sus propios fines promocionales. Sus esfuerzos se produjeron en un momento en que muchos líderes negros de los derechos civiles habían recurrido al pensamiento de Mao Zedong como parte de una búsqueda de alternativas a la violencia y la desigualdad que habían surgido bajo el liberalismo estadounidense. De este modo, King se posicionó como distinto de los ricos hombres de negocios blancos que estaban a su lado. Como él mismo señaló: “Yo vengo de las masas”.

King y Abrams, ambos promotores consumados, trabajaron juntos para vender productos chinos utilizando diferentes tipos de atractivo capitalista. King afirmó su afinidad con el “Tercer Mundo” y las “masas”, una especie de capitalismo de la pobreza a la riqueza. Abrams perseguía una exclusividad elitista: un consumo capitalista que dependía de ser el más caro. Estas diferencias también eran evidentes en los tipos de productos chinos que importaban. La corporación de King podría haber sido una subsidiaria de Abrams, pero su relación con las importaciones chinas operaba de manera diferente. A diferencia del vodka Great Wall, había muy poco que fuera distintivamente chino en el equipo deportivo que King importaba. Por mucho que King promocionara la naturaleza “mística” de una pelota de baloncesto fabricada en China, eran los costos laborales más bajos  el verdadero atractivo de estas importaciones.

Imagen

Si bien Abrams esperaba que China no se convirtiera en “otro Japón”, eran los bienes de consumo baratos como King’s, en lugar del vodka caro como el suyo, los que llegarían a dominar las importaciones que los estadounidenses compraban a China. Por el momento, sin embargo, los espectáculos de marketing de ambos hombres impulsaron un cambio cultural dentro de Estados Unidos que transformó a China de enemiga de la Guerra Fría a socio comercial, de “China roja” a “Made in China”.


Traducido por Norberto Barreto Velázquez

Read Full Post »

En este artículo publicado originalmente en el Project Syndicate, el eminente economista turco Dani Rodrik comparte unas interesantes reflexiones sobre uno de los temas principales de este blog: el excepcionalismo estadounidense.

Rodrik es profesor de economía política internacional en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Es autor, entre otros, de Straight Talk on Trade: Ideas for a Sane Economy (Princeton University Press, 2017), Economics Rules: The Rights and Wrongs of the Dismal Science (Norton & Company, Inc., 2015)  y La paradoja de la globalización  (Antoni Bosch Editor, 2011).


El economista      26 de junio de 2022

Cuando comencé a dar clases en la Escuela Kennedy de Harvard, a mediados de la década de 1980, la competencia con Japón era la principal preocupación de la política económica estadounidense. El libro Japan as Number One, de Ezra Vogel, el primer experto en Harvard sobre Japón en aquel entonces, marcó el tono del debate.

Recuerdo que en ese momento me llamó la atención el grado en que la discusión, incluso entre los académicos, estaba teñida por un cierto sentido del derecho estadounidense a la preeminencia internacional. Estados Unidos no podía permitir que Japón dominara industrias clave y tuvo que responder con sus propias políticas industriales y comerciales, no solo porque podrían ayudar a la economía estadounidense, sino también porque Estados Unidos simplemente no podía ser el número dos.

Hasta entonces, había pensado que el nacionalismo agresivo era una característica del Viejo Mundo: sociedades inseguras que no se sentían cómodas con su posición internacional y tambaleándose por injusticias históricas reales o percibidas. Las élites estadounidenses, ricas y seguras, pueden haber valorado el patriotismo, pero su perspectiva global tendía hacia el cosmopolitismo. Pero el nacionalismo de suma cero no estaba lejos de la superficie, lo que quedó claro una vez que el lugar de Estados Unidos en la cima del tótem económico mundial se vio amenazado.

Dani Rodrik - School of Social Science | Institute for Advanced Study

Dani Rodrik

Después de tres décadas de triunfalismo estadounidense tras la caída del Muro de Berlín, ahora se está desarrollando un proceso similar, pero a una escala mucho mayor.

Está impulsado tanto por el ascenso de China, que representa un desafío económico más importante para Estados Unidos que el que representó Japón en la década de 1980, y también es un riesgo geopolítico, así como por la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Estados Unidos ha respondido a estos desarrollos buscando reafirmar su primacía global, un objetivo que los políticos estadounidenses combinan fácilmente con el de establecer un mundo más seguro y próspero. Consideran que el liderazgo de Estados Unidos es fundamental para la promoción de la democracia, los mercados abiertos y un orden internacional basado en reglas. ¿Qué podría ser más propicio para la paz y la prosperidad que eso? La opinión de que los objetivos de la política exterior de Estados Unidos son fundamentalmente benignos sustenta el mito del excepcionalismo estadounidense: lo que es bueno para Estados Unidos es bueno para el mundo.

Si bien esto es indudablemente cierto a veces, el mito con demasiada frecuencia ciega a los políticos estadounidenses sobre la realidad de cómo ejercen el poder. Estados Unidos socava otras democracias cuando conviene a sus intereses y tiene un largo historial de intromisión en la política interna de países soberanos. Su invasión a Irak en 2003 fue una violación tan clara de la Carta de las Naciones Unidas como la agresión del presidente ruso Vladimir Putin contra Ucrania.

Los diseños estadounidenses de “mercados abiertos” y un “orden internacional basado en reglas” a menudo reflejan principalmente los intereses de las élites empresariales y políticas de los Estados Unidos en lugar de las aspiraciones de los países más pequeños. Y cuando las reglas internacionales divergen de esos intereses, Estados Unidos simplemente se mantiene alejado (como con la Corte Penal Internacional, o la mayoría de las convenciones fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo).

Muchas de estas tensiones fueron evidentes en un discurso reciente del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony J. Blinken, sobre el enfoque de Estados Unidos hacia China. Blinken describió a China como “el desafío a largo plazo más serio para el orden internacional”, argumentando que “la visión de Beijing nos alejaría de los valores universales que han sustentado gran parte del progreso mundial”.

ما الأسباب؟.. تحوّل الحرب بين أميركا والصين من تجارية إلى تكنولوجية | أخبار  تكنولوجيا | الجزيرة نت

Según Blinken, Estados Unidos “dará forma al entorno estratégico en torno a Beijing para promover nuestra visión de un sistema internacional abierto e inclusivo”. Una vez más, ¿quién podría oponerse a tal visión? Pero a China y muchos otros les preocupa que las intenciones de Estados Unidos sean mucho menos benignas. Para ellos, la declaración de Blinken suena como una amenaza para contener a China y limitar sus opciones, mientras intimida a otros países para que se pongan del lado de Estados Unidos.

Nada de esto es para reclamar una equivalencia entre las acciones estadounidenses actuales y la invasión rusa de Ucrania o las graves violaciones de los derechos humanos de China en Xinjiang y la apropiación de tierras en el Himalaya y el Mar de China Meridional. A pesar de todas sus fallas, Estados Unidos es una democracia donde los críticos pueden criticar y oponerse abiertamente a la política exterior del gobierno. Pero eso hace poca diferencia para los países tratados como peones en la competencia geopolítica de Estados Unidos con China, que a menudo luchan por distinguir entre las acciones globales de las principales potencias.

 

Blinken trazó un vínculo claro entre las prácticas autoritarias de China y la supuesta amenaza del país al orden mundial. Esta es una proyección especulativa de la creencia de Estados Unidos en su propio excepcionalismo benigno. Pero, así como la democracia en el interior no implica buena voluntad en el exterior, la represión interna no tiene por qué conducir inevitablemente a la agresión externa. China también afirma estar interesada en un orden global próspero y estable, pero no uno organizado exclusivamente en los términos de Estados Unidos.

La ironía es que cuanto más trate Estados Unidos a China como una amenaza e intente aislarla, más parecerán las respuestas de China validar los temores de Estados Unidos. Con Estados Unidos tratando de convocar un club de democracias que se oponen abiertamente a China, no resultó sorprendente que el presidente Xi Jinping se acurrucara con Putin justo cuando Rusia se preparaba para invadir Ucrania. Como señala el periodista Robert Wright, los países excluidos de tales agrupaciones se unirán.

A quienes se preguntan por qué debería importarnos el declive del poder relativo de Estados Unidos, las élites de la política exterior estadounidense responden con una pregunta retórica: ¿Preferirían vivir en un mundo dominado por Estados Unidos o por China? En verdad, otros países preferirían vivir en un mundo sin dominación, donde los estados más pequeños retengan un grado razonable de autonomía, tengan buenas relaciones con todos los demás, no se vean obligados a elegir bandos y no se conviertan en daños colaterales cuando las grandes potencias luchen.

Cuanto antes sea posible que los líderes estadounidenses reconozcan que otros no ven las ambiciones globales de Estados Unidos a través de los mismos lentes color de rosa, será mejor para todos.

Read Full Post »

La revista The Economist ha desarrollado una sección en la que invita a opinar a analistas, diplomáticos y pensadores de relevancia global sobre un tema muy pertinente a esta bitácora: el futuro del poder estadounidense. Entre quienes ha colaborado con The Economist destacan Gordon Brown, Paul Kennedy, Gérard Araud, Arundhati Roy y Niall Ferguson. Este último publicó el pasado 20 de agosto un interesante artículo titulado “Por qué el fin del imperio de Estados Unidos no será pacífico”,  analizando desde su perspectiva conservadora la decadencia estadounidense y sus posibles consecuencias. Su visión no es muy optimista, pues nos recuerda que, «el fin de un imperio rara vez, o nunca, es un proceso indoloro».

Ferguson es  senior fellow del Hoover Institution  de Stanford University y director general de Greenmantle, una firma de asesoría político-económica. Prolifero escritor, es autor de importantes trabajos de análisis histórico, entre los que destacan Empire: How Britain Made the Modern World (Penguin, 2003), The Pity of War (Penguin, 1998); The House of Rothschild Empire and Civilization y Kissinger, 1923-1968: The Idealist (Penguin, 2015), que ganó el Premio Arthur Ross del Consejo de Relaciones Exteriores.


Interview with Prof. Niall Ferguson: A Brief History of Tomorrow (Part one)  | St. Gallen Symposium

Niall Ferguson

Por qué el fin del imperio de Estados Unidos no será pacífico

Niall Ferguson

The Economist.  20 de agosto de 2021

«Las multitudes permanecieron sumidas en la ignorancia… y sus líderes, buscando sus votos, no se atrevieron a deshacerse de ellos». Así lo escribió Winston Churchill sobre los vencedores de la Primera Guerra Mundial en The Gathering Storm. Recordó amargamente recordó «la negativa a enfrentar hechos desagradables, el deseo de popularidad y el éxito electoral independientemente de los intereses vitales del estado». Los lectores estadounidenses, observando la ignominiosa partida de su gobierno de Afganistán y escuchando el tenso esfuerzo del presidente Joe Biden para justificar el desastre afgano que ha provocado, podrían encontrar incómodamente familiar parte de la crítica de Churchill a la Gran Bretaña de entreguerras.Amazon.com: The Gathering Storm (Winston S. Churchill The Second World Wa  Book 1) eBook : Churchill, Winston S.: Tienda Kindle

El estado mental de Gran Bretaña fue el producto de una combinación de agotamiento nacional y «sobrecarga imperial», para tomar prestada una frase de Paul Kennedy, un historiador de Yale. Desde 1914, la nación había soportado la guerra, la crisis financiera y en 1918-19 una terrible pandemia, la gripe española. El panorama económico se vio ensombrecido por una montaña de deuda. Aunque el país seguía siendo el emisor de la moneda global dominante, ya no era insuperable en ese rol. Una sociedad altamente desigual inspiró a los políticos de la izquierda a exigir la redistribución, si no el socialismo absoluto. Una proporción significativa de la intelectualidad fue más allá, abrazando el comunismo o el fascismo.

Mientras tanto, la clase política establecida prefirió ignorar el deterioro de la situación internacional. El dominio global de Gran Bretaña se vio amenazado en Europa, en Asia y en el Medio Oriente. El sistema de seguridad colectiva, basado en la Sociedad de Naciones, que se había establecido en 1920 como parte del acuerdo de paz de posguerra, se estaba desmoronando, dejando solo la posibilidad de alianzas para complementar los recursos imperiales escasamente extendidos. El resultado fue el desastroso fracaso de no reconocer la escala de la amenaza totalitaria y no acumular los medios para disuadir a los dictadores.

¿Nos ayuda la experiencia de Gran Bretaña a entender el futuro del poder estadounidense? Los estadounidenses prefieren extraer lecciones de la historia de los Estados Unidos, pero puede ser más esclarecedor comparar al país con su predecesor, el hegemón global anglófono, ya que en hoy en día Estados Unidos se parece en muchos aspectos a la Gran Bretaña del período de entreguerras.

Como todas las analogías históricas, esta no es perfecta. La vasta amalgama de colonias y otras dependencias que Gran Bretaña gobernó en la década de 1930 no tiene una contraparte estadounidense en la actualidad. Esto permite a los estadounidenses reafirmar su idea de que no son un imperio, incluso cuando retiran a sus soldados y civiles de Afganistán después de una presencia de 20 años.

A pesar de su alta mortalidad por covid-19, Estados Unidos no se está recuperando del tipo de trauma que Gran Bretaña experimentó en la Primera Guerra Mundial, cuando un gran número de hombres jóvenes fueron masacrados (casi 900,000 murieron, alrededor del 6% de los hombres de 15 a 49 años murieron, por no hablar de 1.7 millones de heridos). Estados Unidos tampoco se enfrenta a una amenaza tan clara y presente como la que la Alemania nazi representó para Gran Bretaña. Aún así, las semejanzas son sorprendentes, y van más allá del fracaso de ambos países para imponer el orden en Afganistán. («Está claro», señaló The Economist  en febrero de 1930, después de que las reformas modernizadoras «prematuras» desencadenaran una revuelta, «que Afganistán no tendrá nada de Occidente»). Y las implicaciones para el futuro del poder estadounidense son desconcertantes.

World War I casualties - Wikipedia

En las últimas décadas se han escrito tantos libros y artículos prediciendo el declive estadounidense que el declinism se ha convertido en un cliché. Pero la experiencia de Gran Bretaña entre las décadas de 1930 y 1950 es un recordatorio de que hay peores destinos que un declive suave y gradual.

Sigue el dinero

Comencemos con las montañas de deuda. La deuda pública de Gran Bretaña después de la Primera Guerra Mundial aumentó del 109% del PIB en 1918, a poco menos del 200% en 1934. La deuda federal de Estados Unidos es diferente en aspectos importantes, pero es comparable en magnitud. Alcanzará casi el 110% del PIB este año, incluso más alto que su pico anterior inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que podría superar el 200% para 2051.

Una diferencia importante entre los Estados Unidos de hoy y el Reino Unido hace aproximadamente un siglo es que el vencimiento promedio de la deuda federal estadounidense es bastante corto (65 meses), mientras que más del 40% de la deuda pública británica tomó la forma de bonos perpetuos o anualidades. Esto significa que la deuda estadounidense de hoy es mucho más sensible a los movimientos en las tasas de interés que la de Gran Bretaña.

Otra diferencia clave es el gran cambio que ha habido en las teorías fiscales y monetarias, gracias en gran medida a la crítica de John Maynard Keynes a las políticas de entreguerras de Gran Bretaña.

La decisión de Gran Bretaña en 1925 de devolver la libra esterlina al patrón oro y al precio sobrevalorado de antes de la guerra condenó a Gran Bretaña a ocho años de deflación. El aumento del poder de los sindicatos significó que los recortes salariales se quedaron atrás con relación a los recortes de precios durante la depresión. Esto contribuyó a la pérdida de empleos. En su nadir en 1932, la tasa de desempleo era del 15%. Sin embargo, la depresión de Gran Bretaña fue leve, sobre todo porque el abandono del patrón oro en 1931 permitió la flexibilización de la política monetaria. La caída de las tasas de interés reales significó una disminución en la carga del servicio de la deuda, creando un nuevo margen de maniobra fiscal.

Tal reducción en los costos del servicio de la deuda parece poco probable para Estados Unidos en los próximos años. Los economistas liderados por el ex secretario del Tesoro, Lawrence Summers, han pronosticado peligros inflacionarios de las actuales políticas fiscales y monetarias. Donde las tasas de interés reales británicas generalmente disminuyeron en la década de 1930, en Estados Unidos se proyecta que se vuelvan positivas a partir de 2027 y aumenten constantemente hasta alcanzar el 2,5% a mediados de siglo. Es cierto que los pronósticos de aumento de las tasas han sido erróneos antes, y la Reserva Federal no tiene prisa por endurecer la política monetaria. Pero si las tasas aumentan, el servicio de la deuda de Estados Unidos costará más, exprimiendo otras partes del presupuesto federal, especialmente los gastos discrecionales como la defensa.

Eso nos lleva al quid de la cuestión. La gran preocupación de Churchill en la década de 1930 era que el gobierno estaba postergando, la razón subyacente de su política de apaciguamiento, en lugar de rearmarse enérgicamente en respuesta al comportamiento cada vez más agresivo de Hitler, Mussolini y el gobierno militarista del Japón imperial. Un argumento clave de los apaciguadores fue que las restricciones fiscales y económicas, sobre todo el alto costo de administrar un imperio que se extendía desde Fiji hasta Gambia, desde Guayana hasta Vancouver, hacían imposible un rearme más rápido.

Hitler, Stalin, Mussolini - Especiales - 14/09/2018 - EL PAÍS Uruguay

Puede parecer fantasioso sugerir que Estados Unidos enfrenta amenazas comparables hoy en día, no solo de China, sino también de Rusia, Irán y Corea del Norte. Sin embargo, el mero hecho de que parezca fantasioso ilustra el punto. La mayoría de los estadounidenses, como la mayoría de los británicos entre guerras, simplemente no quieren contemplar la posibilidad de una gran guerra contra uno o más regímenes autoritarios, además de los ya extensos compromisos militares del país. Es por eso que la disminución proyectada del gasto de defensa estadounidense como proporción del PIB, del 3,4% en 2020 al 2,5% en 2031, causará consternación solo a los churchillianos. Y pueden esperar la misma recepción hostil, las mismas acusaciones de belicismo, que Churchill tuvo que soportar.

El poder es relativo

Una disminución relativa en comparación con otros países es otro punto de semejanza. Según las estimaciones del historiador económico Angus Maddison, la economía británica en la década de 1930 había sido superada en términos de producción no solo por Estados Unidos (ya en 1872), sino también por Alemania (en 1898 y nuevamente, después de los desastrosos años de guerra, hiperinflación y depresión, en 1935) y la Unión Soviética (en 1930). Es cierto que el Imperio Británico en su conjunto tenía una economía más grande que el Reino Unido, especialmente si se incluyen los Dominios, tal vez el doble de grandes. Pero la economía estadounidense era aún más grande y seguía siendo más del doble del tamaño de la de Gran Bretaña, a pesar del impacto más severo de la Gran Depresión en los Estados Unidos.

Estados Unidos hoy tiene un problema similar de disminución relativa de la producción económica. Sobre la base de la paridad del poder adquisitivo, que permite los precios más bajos de muchos productos nacionales chinos, el PIB de China alcanzó al de Estados Unidos en 2014. Sobre una base de dólar corriente, la economía estadounidense sigue siendo más grande, pero la brecha se proyecta que se estrecha. Este año, el PIB en dólares corrientes de China será de alrededor del 75% del de Estados Unidos. En 2026 será del 89%.

No es ningún secreto que China plantea un desafío económico mayor que el soviético, ya que la economía de este último nunca fue más del 44% del tamaño de la de Estados Unidos durante la guerra fría. Tampoco es información clasificada que China esté tratando de ponerse al día con Estados Unidos en muchos sectores tecnológicos con aplicaciones de seguridad nacional,  desde la inteligencia artificial hasta la computación cuántica. Y las ambiciones del líder de China, Xi Jinping, también son bien conocidas, junto con su renovación de la hostilidad ideológica del Partido Comunista Chino hacia la libertad individual, el estado de derecho y la democracia.

El sentimiento estadounidense hacia el gobierno chino se ha agriado notablemente en los últimos cinco años. Pero eso no parece traducirse en interés público en contrarrestar activamente la amenaza militar china. Si Pekín invade Taiwán, la mayoría de los estadounidenses probablemente se harán eco del primer ministro británico, Neville Chamberlain, quien describió notoriamente el intento alemán de dividir Checoslovaquia en 1938 como «una disputa en un país lejano,  entre personas de las que no sabemos nada».

Una fuente crucial de debilidad británica entre las guerras fue la revuelta de la intelectualidad contra el Imperio y, más en general, contra los valores británicos tradicionales. Churchill recordó con disgusto el debate de la Unión de Oxford en 1933 que había llevado a cabo la moción: «Esta Cámara se niega a luchar por el Rey y el país». Como señaló: «Era fácil reírse de un episodio así en Inglaterra, pero en Alemania, en Rusia, en Italia, en Japón, la idea de una Gran Bretaña decadente y degenerada echó raíces profundas e influyó en muchos cálculos». Esto, por supuesto, es precisamente la forma en que la nueva generación de diplomáticos e intelectuales nacionalistas «guerreros lobo» de China consideran a Estados Unidos hoy.

Nazis, fascistas y comunistas por igual tenían buenas razones para pensar que los británicos estaban sucumbiendo al odio a sí mismos. «Ni siquiera sabía que el Imperio Británico se está muriendo»

George Orwell - Wikipedia, la enciclopedia libre

George Orwell

George Orwell escribió sobre su tiempo como policía colonial en su ensayo «Shooting an Elephant». No muchos intelectuales alcanzaron la idea de Orwell de que la de Gran Bretaña era, sin embargo, «mucho mejor que los imperios más jóvenes que iban a suplantarla». Muchos, a diferencia de Orwell, abrazaron el comunismo soviético, con resultados desastrosos para la inteligencia occidental. Mientras tanto, un número sorprendente de miembros de la élite social aristocrática se sintieron atraídos por Hitler. Incluso los lectores del Daily Express estaban más inclinados a burlarse del Imperio que a celebrarlo. «Big White Carstairs» en la columna Beachcomber era una caricatura aún más absurda del tipo colonial que el Coronel Blimp de David Low.

El fin de los imperios

Aunque el imperio de Estados Unidos no se manifieste en  dominios, colonias y protectorados como el británico, la percepción de dominio internacional, y los costos asociados con la sobrecarga imperial, son similares. Tanto la izquierda como la derecha en Estados Unidos ahora ridiculizan o injurian rutinariamente la idea de un proyecto imperial. «El imperio estadounidense se está desmoronando», se regodea Tom Engelhardt, periodista de The Nation. A la derecha, el economista Tyler Cowen imagina sardónicamente «cómo podría ser la caída del imperio estadounidense». Al mismo tiempo que  Cornel West, el filósofo progresista afroamericano,  ve «Black Lives Matter y la lucha contra el imperio estadounidense  [como] uno y el mismo», dos republicanos pro-Trump, Ryan James  Girdusky  y Harlan Hill, llaman a la pandemia «el último ejemplo de cómo el imperio estadounidense no tiene ropa».

La derecha todavía defiende el relato tradicional de la fundación de la república, como un rechazo del dominio colonial británico, contra los intentos de la izquierda «despierta» de reformular la historia estadounidense como principalmente una historia de esclavitud y luego segregación. Pero pocos en ambos lados del espectro político anhelan la era de hegemonía global que comenzó en la década de 1940.

En resumen, al igual que los británicos en la década de 1930, los estadounidenses en la década de 2020 se han enamorado del imperio, un hecho que los observadores chinos han notado y disfrutan. Sin embargo, el imperio permanece. Por supuesto, Estados Unidos tiene pocas colonias verdaderas: Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos en el Caribe, Guam y las Islas Marianas del Norte en el Pacífico norte, y Samoa Americana en el Pacífico sur. Para los estándares británicos, es una lista insignificante de posesiones. Sin embargo, la presencia militar estadounidense es casi tan omnipresente como lo fue la de Gran Bretaña. El personal de las fuerzas armadas estadounidenses se encuentra en más de 150 países. El número total desplegado más allá de las fronteras de los 50 estados es de alrededor de 200.000.

Por qué EE.UU. tiene unas 800 bases militares por todo el mundo? - RT

La adquisición de responsabilidades globales tan extensas no fue fácil. Pero es una ilusión creer que deshacerse de ellos será más fácil. Esta es la lección de la historia británica a la que los estadounidenses deben prestar más atención. La   decisión del presidente Joe Biden de una «retirada final» de Afganistán fue solo la última señal de un presidente estadounidense de que el país quiere reducir sus compromisos en el extranjero. Barack Obama comenzó el proceso saliendo de Irak demasiado apresuradamente y anunciando en 2013 que «Estados Unidos no es el policía del mundo». La doctrina de «Estados Unidos primero» de Donald Trump era solo una versión populista del mismo impulso: él también tenía el dolor de salir de Afganistán y sustituir los aranceles por la contrainsurgencia.

El problema, como ilustra perfectamente la debacle de este mes en Afganistán, es que la retirada del dominio mundial rara vez es un proceso pacífico. Independientemente de cómo lo exprese, anunciar que está renunciando a su guerra más larga es una admisión de derrota, y no solo a los ojos de los talibanes. China, que comparte un corto tramo de su vasta frontera terrestre con Afganistán, también está observando de cerca. También lo es Rusia, con zloradstvo—ruso para Schadenfreude. No fue una mera coincidencia que Rusia interviniera militarmente tanto en Ucrania como en Siria pocos meses después de la renuncia de Obama a ejercer como policía global.

Why is the Taliban's Kabul victory being compared to the fall of Saigon? -  BBC News

La creencia de Biden (expresada a Richard Holbrooke  en 2010) de que uno podría salir de Afganistán como Richard Nixon salió de Vietnam y «salirse con la suya» es una mala historia: la humillación de Estados Unidos en Indochina tuvo consecuencias. Envalentonó a la Unión Soviética y a sus aliados para que se hicieran problemas en otros lugares: en el sur y el este de África, en América Central y en Afganistán, que invadió en 1979. Recrear la caída de Saigón en Kabul tendrá efectos adversos comparables.

El fin del imperio estadounidense no fue difícil de prever, incluso en el apogeo de la arrogancia neoconservadora después de la invasión de Irak en 2003. Había al menos cuatro debilidades fundamentales de la posición global de Estados Unidos en ese momento, como argumenté por primera vez en Colossus: The Rise and Fall of America’s Empire (Penguin, 2004). Estas son un déficit de mano de obra (pocos estadounidenses tienen algún deseo de pasar largos períodos de tiempo en lugares como Afganistán e Irak); un déficit fiscal (véase supra); un déficit de atención (la tendencia del electorado a perder interés en cualquier a gran escala intervención después de aproximadamente cuatro años); y un déficit de historia (la renuencia de los responsables de la formulación de políticas a aprender lecciones de sus predecesores, y mucho menos de otros países).

El  imperialismo británico nunca padeció estos déficits. Otra diferencia, en muchos aspectos más profunda que el déficit fiscal, es la posición de inversión internacional neta (PIIN) negativa de los Estados Unidos, que es poco menos del -70% del PIB. Una PIIN negativa significa esencialmente que la propiedad extranjera de activos estadounidenses excede la propiedad estadounidense de activos extranjeros. Por el contrario, Gran Bretaña todavía tenía una NIIP enormemente positiva entre las guerras, a pesar de las cantidades de activos en el extranjero que se habían liquidado para financiar la Primera Guerra Mundial. Desde 1922 hasta 1936 estuvo constantemente por encima del 100% del PIB. En 1947 se redujo al 3%.

Vender la plata imperial restante (para ser precisos, obligando a los inversores británicos a vender activos en el extranjero y entregar los dólares) fue una de las formas en que Gran Bretaña pagó por la Segunda Guerra Mundial. América, el gran imperio deudor, no tiene un nido de huevo equivalente. Puede permitirse pagar el costo de mantener su posición dominante en el mundo sólo vendiendo aún más de su deuda pública a extranjeros. Esa es una base precaria para el estatus de superpotencia.

Enfrentando nuevas tormentas

El argumento de Churchill en The Gathering Storm no era que el ascenso de Alemania, Italia y Japón fuera un proceso imparable, condenando a Gran Bretaña al declive. Por el contrario, insistió en que la guerra podría haberse evitado si las democracias occidentales hubieran tomado medidas más decisivas a principios de la década de 1930. Cuando el presidente Franklin Roosevelt le preguntó cómo debería llamarse la guerra, Churchill respondió «de inmediato»: «La guerra innecesaria».

De la misma manera, no hay nada inexorable en el ascenso de China, y mucho menos en el de Rusia, mientras que todos los países menores alineados con ellos son casos de canasta económica, desde Corea del Norte hasta Venezuela. La población de China está envejeciendo aún más rápido de lo previsto; su fuerza laboral se está reduciendo. La altísima deuda del sector privado está pesando sobre el crecimiento. Su mal manejo del brote inicial de covid-19 ha perjudicado enormemente su posición internacional. También corre el riesgo de convertirse en el villano de la crisis climática, ya que no puede dejar fácilmente el hábito de quemar carbón para alimentar su industria.

Y, sin embargo, es demasiado fácil ver una secuencia de eventos que podrían conducir a otra guerra innecesaria, muy probablemente sobre Taiwán, que  Xi codicia y que Estados Unidos está (ambiguamente) comprometido a defender contra la invasión, un compromiso que carece cada vez más de credibilidad a medida que cambia el equilibrio del poder militar en el este de Asia. (La creciente vulnerabilidad de los portaaviones estadounidenses a los misiles balísticos anti-buque chinos como el DF-21D es solo un problema para que el Pentágono carece de una buena solución).

Ascenso pacífico': China busca sustituir a EEUU como superpotencia |  HISPANTV

Si la disuasión estadounidense fracasa y China apuesta por un golpe de estado, los Estados Unidos se enfrentarán a la sombría elección entre librar una guerra larga y dura—como lo hizo Gran Bretaña en 1914 y 1939— o plegarse, como sucedió en Suez en 1956.

Churchill dijo que escribió The Gathering Storm para mostrar:

cómo la malicia de los malvados se vio reforzada por la debilidad de los virtuosos; cómo la estructura y los hábitos de los Estados democráticos, a menos que estén unidos en organismos más grandes, carecen de esos elementos de persistencia y convicción que por sí solos pueden dar seguridad a las masas humildes; cómo, incluso en asuntos de autoconservación … los consejos de prudencia y moderación pueden convertirse en los principales agentes del peligro mortal… [cómo] se puede encontrar que el curso medio adoptado de los deseos de seguridad y una vida tranquila conduce directamente al ojo de buey del desastre.

Churchill terminó este libro con una de sus muchas máximas concisas: «Los hechos son mejores que los sueños». Los líderes estadounidenses en los últimos años se han vuelto demasiado aficionados a los sueños, desde la fantasía de «dominio de espectro completo» de los neoconservadores bajo George W. Bush hasta la oscura pesadilla de la «carnicería» estadounidense conjurada por Donald Trump. A medida que se reúne otra tormenta global, puede ser hora de enfrentar el hecho de que Churchill entendió demasiado bien: el fin de un imperio rara vez, o nunca, es un proceso indoloro.

Traducido por Norberto Barreto Velázquez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Read Full Post »

Comparto esta breve nota  del historiador Luis Valer del Portillo, analizando lo que él considera, los tres principales  retos a nivel de política exterior que enfrenta Joe Biden.


_860x520_luis_valer

Los grandes retos de la política exterior estadounidense

Luis Valer del Portillo

Diálogo Atlántico    8 de bril de 2021

Enero de 2021 supuso el inicio de una nueva etapa en el gobierno de los Estados Unidos con la toma de posesión del 46º Presidente, Joe Biden. Desde los primeros compases de su mandato ha puesto en marcha acciones y ha firmado decisiones ejecutivas que buscan reconducir la huella internacional del legado de Trump en áreas clave de la política exterior a la vez que afronta los grandes retos del futuro:

La cuestión climática

El anuncio en 2017 del abandono del Acuerdo de París supuso un serio daño a la imagen de liderazgo mundial de Estados Unidos en la lucha climática. Sin embargo, Biden dejó claro durante la campaña que volvería a incluir la firma de Estados Unidos en el Acuerdo, cosa que ordenó en una de sus primeras decisiones ejecutivas. John Kerry, quien estampó su firma en abril de 2016 sobre el Acuerdo de París, es el enviado especial contra el cambio climático. La cuestión climática es una prioridad para Estados Unidos, como uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero (suponiendo un 14,7 % del total, solo superado por China con un 27 %). Entre los principales puntos del programa de Biden-Harris estaba la descarbonización de la economía para 2035, para lo cual se han comprometido 1,7 miles de millones de dólares para poner en marcha esta transición. Sin duda, es un objetivo ambicioso pero complejo ya que requiere de medidas estrictas que llevarán a la reconversión del mercado laboral dentro del paquete de 10 millones de “empleos verdes”. Por otro lado, se pretende potenciar la inversión en tecnologías e industrias verdes bajas en carbono, infraestructuras de energías renovables, apoyado por un fuerte compromiso en innovación y desarrollo. Liderar con el ejemplo y guiar al resto de países del mundo consiguiendo que amplíen sus compromisos adquiridos al inicio del acuerdo –especialmente China– es un punto clave de la agenda climática.

El multilateralismo abandonado

El “America First” de Trump significó un paso atrás en materia de cooperación y presencia internacional. Esto se tradujo en la salida de consensos y foros globales como la UNESCO (2017), la Organización Mundial de la Salud (2020) y las trabas al funcionamiento de la Organización Mundial del Comercio. Biden, con su vocación multilateralista, pretende dar continuidad a la herencia de Obama; algo que ha resumido en la frase “America is back, diplomacy is back”. Por otro lado, los aliados tradicionales, especialmente los europeos, han visto cómo se les daba no solo el tradicional “toque de atención” por no cumplir con los gastos en defensa establecidos por la OTAN, sino que han escuchado las amenazas veladas del presidente Trump cuestionando la utilidad de la organización. Así, el compromiso con el multilateralismo y la fe en su funcionamiento por parte de Biden auguran un nuevo y esperanzador horizonte para la OTAN, Naciones Unidas y otros organismos de carácter internacional. En este plano, buscando potenciar el multilateralismo, destaca la elección de Anthony Blinken como secretario de Estado. Blinken, que es un europeísta (francófilo) e internacionalista de firmes convicciones, buscará retomar el legado de Obama en materia exterior, con quien ya fue vicesecretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional. Nombramiento clave, también, el de Jake Sullivan como consejero de Seguridad Nacional, quien ha dejado claro su convencimiento de que Estados Unidos debe reflotar la idea del liderazgo de puertas a dentro y a nivel global, defendiendo el concepto de American exceptionalism, también conocido como el excepcionalismo estadounidense.

El Pacífico y China

Biden anticipa una “competencia extrema” con China que seguirá siendo una preocupación mayor y si bien se espera que el enfoque que aplique no sea tan hard-line como el desplegado por Trump desde el inicio de la guerra comercial en 2018, la guerra arancelaria continuará. Más allá de cuestiones comerciales, hay otras de carácter estratégico y de seguridad que preocupan, como son las violaciones de derechos fundamentales de ciudadanos chinos en Xinjiang y Hong Kong, así como el expansionismo de Pekín en las aguas y atolones del Mar de la China Meridional. También la cuestión de Taiwán ocupa un lugar clave en las relaciones con China, especialmente tras las últimas decisiones ejecutivas de Trump realizando un acercamiento diplomático que no sentó nada bien en Pekín. La persona clave en las relaciones de la administración Biden con China es Kurt Campbell que será el coordinador de la Casa Blanca para el espacio del Indo-Pacífico.

En definitiva, tres son los grandes bloques que estructuran la acción exterior de los Estados Unidos dirigidos por Biden-Harris. Todo ello sin olvidar la importancia que se le ha dado a terminar con las long lasting wars (guerras de larga duración) en las que Washington está inmerso desde hace años.

 


Escrito por Luis Valer del Portillo (Zaragoza, 1993), graduado en Historia por la Universidad de Zaragoza. Ha realizado estudios de posgrado y master en Barcelona y Madrid, habiéndose especializado en geopolítica y asuntos internacionales de seguridad y políticas de defensa, con especial enfoque en Europa y su vecindad. Twitter:  @ValerPortillo/@geopol21 

Read Full Post »

El pasado martes 16 de marzo ocho personas fueron asesinadas en Georgia. Desafortundamente, este tipo  de eventos son comunes en Estados Unidos. Lo que hizo especial estas muertes es el hecho que seis de las  víctimas eran mujeres asiáticas. Esto ha activado las alarmas de  aquellos preocupados con el aumento en la violencia contra los asiático-estadounidenses producto de los efectos de la pandemia y, en especial, por el incremento de la retórica antichina en Estados Unidos. Desde el inicio de la pandemia se han registrado  3,800 casos de discriminación contra los asiáticos. Según el Center for the Study of Hate and Extremism, el número de crímenes de odio antiasiáticos estadounidenses reportados a la policía aumentaron un 149% entre 2019 y 2020.

La violencia contra los asiáticos no es un fenómeno nuevo en al historia estadoundisense. Basta recordar el trato que recibieron los miles de chinos que llegaron a Estados Unidos en el siglo XIX para construir ferrocarriles. A los chinos les toca el honor de ser el único pueblo al que se le negó al acceso a Estados Unidos a través de una ley aprobada por el Congreso en 1882.

Comparto esta breve nota publicada en la revista The Nation sobre la violencia contra los asiático y su vínculo con el desarrollo imperial de Estados Unidos.


 

Long before anxiety about Muslims, Americans feared the “yellow peril” of Chinese  immigration

Un anuncio de jabón de la década de 1880, subtitulado ‘The Chinese Must Go’. Biblioteca del Congreso

Anti-Asian Violence in America Is Rooted in US Empire

Christine AhnTerry K Park and Kathleen Richards

The Nation   March, 19, 2021

Shortly after the mass killing in Georgia—including six Asian women—earlier this week, US Secretary of State Antony Blinken denounced the violence, saying it “has no place in America or anywhere.” Blinken made the comments during his first major overseas trip to Asia with Defense Secretary Lloyd Austin, where Blinken warned China that the United States will push back against its “coercion and aggression,” and Austin cautioned North Korea that the United States was ready to “fight tonight.”

Yet such hawkish rhetoric against China—which was initially spread by Donald Trump and other Republicans around the coronavirus—has directly contributed to rising anti-Asian violence across the country. In fact, it’s reflective of a long history of US foreign policy in Asia centered on domination and violence, fueled by racism. Belittling and dehumanizing Asians has helped justify endless wars and the expansion of US militarism. And this has deadly consequences for Asians and Asian Americans, especially women.

Anti-Asian violence through US foreign policy has manifested in the wars that have killed millionstorn families apart, and led to massive displacement; in the nuclear tests and chemical weapons storage that resulted in environmental contamination in Okinawa, Guam, and the Marshall Islands; in the widespread use of napalm and Agent Orange in VietnamLaos, and Korea; in the US military bases that have destroyed villages and entire communities; in the violence perpetrated by US soldiers on Asian women’s bodies; and in the imposition of sanctions that result in economic, social, and physical harms to everyday people.

File:Filipino casualties on the first day of war.jpg - Wikipedia

Trincheras filipinas, 1899

These things can’t happen without dehumanization, and this dynamic has had dire consequences for Asian Americans, especially women. Of the 3,800 hate incidents reported against Asian Americans last year, 70 percent were directed at women. Exoticized and fetishized Asian American women have borne a dual burden of both racism and sexism, viewed on one hand as submissive and sexually available “lotus blossoms” and on the other as manipulative and dangerous “dragon ladies.”

Asian women are particularly harmed by US militarism and foreign policy—economically, socially, and physically. In Korea, women have long been collateral damage from militarized US foreign policy. The 1950–53 Korean War, which killed 4 million people, led to social and political chaos, separated families, and orphaned and widowed millions, creating conditions where women were without homes and work. This forced women into prostitution, according to Katherine H.S. Moon, an expert on US military prostitution in South Korea and author of the book Sex Among Allies.

Exhibitions Catch Glimpse of Korea

Huérfano coreano

Over a million Korean women have worked in “camptowns” that surround US military bases in South Korea. This system of military prostitution was controlled by the South Korean government and supported by the US military in order to strengthen military alliances and prop up the South Korean economy. Yet the women were stigmatized, “destined to invisibility and silence,” according to Moon.

These camptowns not only facilitated the immigration of thousands of Korean “war brides” to the United States, but also transported the system itself. As the US military steadily reduced its troop presence in Asia, camptown establishments, facing social upheaval and economic uncertainty, began sending their madams and sex workers to US domestic military sites through brokered marriages with US servicemen. Many of these exploited Korean women arrived in the US South, a region housing many domestic military bases, which saw the proliferation of military prostitution. By the 1980s, the Korean American sex trade would spread from these Southern military towns to elsewhere in the United States—including the Atlanta metropolitan area, site of Tuesday’s horrific mass shooting.

We see this anti-Asian violence now manifesting in ramped up US aggression toward China and the ubiquitous US military presence throughout the Asia-Pacific region. According to American University professor David Vine, there are approximately 300 US bases in the Asia-Pacific region circling China, which along with “aggressive naval and air patrols and military exercises, increases threats to Chinese security and encourages the Chinese government to respond by boosting its own military spending and activity.” The military buildup is raising regional military tensions, and increasing the risk of a deadly military clash or what should be an unthinkable war between two nuclear-armed powers.

Protestors hold signs that read "hate is a virus" and "stop Asian hate" at the End The Violence Towards Asians rally in Washington Square Park on February 20, 2021 in New York City.

If we are to successfully stop anti-Asian hatred here in the United States, we must recognize how US foreign policy perpetuates it and end US militarism and wars throughout the Asia-Pacific region. The Biden administration could start by formally ending the Korean War, which cost nearly $400 billion (in 2019 dollars) to fight, and continues to be a source of justification for military-centered policies by the United States, South Korea, Japan, and others in the region.


Christine AhnChristine Ahn is the executive director of Women Cross DMZ and coordinator of Korea Peace Now!

Terry K ParkTerry K Park is a lecturer in the Asian American Studies Program at the University of Maryland, College Park.

Kathleen RichardsKathleen Richards is the communications director of Women Cross DMZ.

Read Full Post »

Review of James Bradley’s “The China Mirage: The Hidden History of American Disaster in Asia 

HNN  April 3, 2015

In James Bradley’s “The China Mirage” he asks why his father found himself fighting the Japanese on Iwo Jima. Here he traces the roots of that war to ill-advised U.S. policies, its economic and paternalistic interest in China and its fear that Japan also had a serious and competing interest in China and East Asia. He ends up concluding that his father wound up on that godforsaken island so China could be freed from Japanese control and exploitation, thus allowing the U.S. and its British, Dutch and French imperial friends free access to its markets, resources and geographical position.

I recently watched “Sand Pebbles,” a mesmerizing 1966 film about an American gunboat navigating the Yangtze River deep into the Chinese interior during the Nationalist-warlord-Communist civil wars of the mid-1920s. What the film never explains is that the ship was there to protect commercial rights and extraterritorial privileges that European and American imperialists had seized over many decades of one-sided accords.

In 1784 the “Empress of China,” an American ship funded in part by businessmen eager to profit from the China trade, arrived in Canton. And well into the 19th Century a few more Americans, one of whom was Franklin Delano Roosevelt’s grandfather, made their fortunes from the opium trade. Long before the U.S. became a debtor nation to China many American businessmen dreamed about vast treasures to be made in the lucrative China trade. “Imagine,” I once heard my CCNY political science professor say in class, “if every Chinese man and woman wore a white shirt every day what it would mean to American manufacturers of white shirts.”

It is Bradley’s contention that Americans have misunderstood and misjudged China, wedded as they were to the fantasy that China’s vast population was yearning to be Westernized and Americanized while ignoring that it had national interests of its own. This was never more obvious than after 1931, when the Japanese – eager to control China – invaded Manchuria, which the U.S. promptly denounced as an act of aggression. For both nations the great prize was China. Japan and U.S. were on the road to war.

When the Japanese attacked Pearl Harbor virtually every American believed, then and now, that it was a sneak, unwarranted attack on an innocent America. Far less concerned about Nazi conquests in Europe, most Americans were furious at what the “Japs” did on December 7th, FDR’s “Day of Infamy.” It then became morally and legally justifiable to incarcerate America’s Nisei and Issei in western desert camps (for different reasons, Norman Thomas, Robert Taft and J. Edgar Hoover were among the few public figures to object) and fight a savage Pacific war, ending with nuclear bombs directed at Japanese civilians.

Over the years writers like Bradley have challenged the dominant consensus that Japan, not the U.S., had alone provoked the war and was an expansionist, militarist state, unwilling to compromise—that is, accept American demands that it surrender its leading role in China. Bruce M. Russet’s largely forgotten 1971 book, “No Clear and Present Danger: A Skeptical View of the U.S. Entry into WWII” argued, instead, that the U.S. contributed mightily to the coming of war by its embargos (in concert with Britain and the Dutch) of oil and raw materials on a Japan which had none of these vital resources. While “the threat to Japan of a raw material scarcity was obvious,” the policy of “gradually tightening economic measures,” Russett concluded, “was an escalation that was to drive Japan not to capitulation, as it was intended to do, but to war with the United States.”

Bradley’s view is that if the Japanese had submitted to U.S. demands it would have meant abandoning China in favor of an updated imperial and pro-western Open Door Policy. But Japan saw U.S. intervention in China as no different from the Monroe Doctrine, which demanded absolute American control of the Western Hemisphere. Once its oil pipeline was shut down, Japan, writes Bradley, was stranded like “an industrialized beached whale.” Neither Tokyo nor Washington would budge, leading Dean Acheso, Henry Stimson and Henry Morgenthau, among other White House hawks, to “set the war clock ticking in Tokyo.” Surprisingly, Bradley reveals that neither FDR nor Cordell Hull, his Secretary of State, knew that Acheson & Company had unilaterally cut off oil shipments which, the Japanese historian Akira Iriye concluded in 1981, “had a tremendous psychological impact upon the Japanese” and led directly to Tokyo’s suicidal decision to go to war.

“The China Mirage: The Hidden History of American Disaster in Asia,” is a vivid, bracing and careful study, sure to be dismissed by some as revisionist history. Echoing Russett’s argument about the embargos and sanctions against Japan, but going far beyond it, Bradley charges that long before Pearl Harbor, U.S. policymakers were willing to go to war if Japan ever conquered British and French Southeast Asia and Dutch Indonesia since that would mean the loss of rubber, tin and tungsten that helped fuel American industry. Some of Bradley’s arguments were already accepted in part by George Herring (“From Colony to Superpower”): “[we] backed a proud nation into a position where its only choices were war or surrender. John Toland’s verdict was that “a grave diplomatic blunder” was enabled “by allowing an issue not vital to basic American national interests—the welfare of China— to become, at the last moment, the keystone of her foreign policy.” (Think of the U.S’s deepening involvement with Ukraine today.) Indeed, Jonathan Marshall’s “To Have and Have Not” wrote that FDR – who inherited his grandfather’s passion for China – and his pro-Chiang Kai-shek, anti- Communist aides – agreed with the “fundamental proposition that the U.S. could not afford to lose the raw materials and sea lanes of Southeast Asia,” never saying out loud that such a policy might lead to war – a warning for Americans today that should China ever move on those disputed rocky, uninhabited islets in the South China Sea claimed by Japan, the Philippines and China, our mutual defense treaties would oblige us to go to war.

The U.S. managed to avoid a shooting war during the Chinese civil wars but from late 1927 on placed its bet on Chiang. As WWII drew to a close and the UN was being established FDR insisted that Chiang’s China be made a member of the UN’s Big Four, which the ever quotable and opinionated Churchill mocked. “In Washington,” he wrote in the fourth volume of his wartime memoirs, “I had found the extraordinary significance of China in American minds, even at the top. Strangely out of proportion.” But FDR could not be persuaded.

For years, Washington’s foreign policy elite and compliant mass media helped shaped popular support for Chiang and his glamorous Americanized wife, whom Henry Luce, the son of missionaries, repeatedly praised in his influential “Time.” Meanwhile, millions of American dollars were lavished on Chiang and his wife’s powerful Soong family, fostering the illusion that the Kuomintang was actually fighting the Japanese. The money often disappeared (think of all those unaccountable billions sent to our Iraqi and Afghan war “allies”). As Bradley puts it, “Chiang handled the foreign loot,” a sentiment with which Truman later agreed when he called Chiang and his allies thieves. Finally, in 1949, Chiang Kai-shek and the Kuomintang, America’s favorites, were defeated by Mao’s communists and the U.S. refuse to recognize the change until Nixon and Kissinger took their secret trip to Beijing.

The truth is that there never would have been a Korean War (or a Vietnam War) had there not been a Cold War between Moscow and Washington. So in June 1950 it was easy for American policymakers to misread an “an incident in a small Asian civil war as a challenge to their global containment policy, incorrectly concluding that Moscow—working through Beijing and Pyongyang—had ordered the crossing [of the 38th Parallel] when it was only a North Korean action.” To call off the dogs, Acheson recommended Truman send in the military without a congressional authorization. Once the shooting began and after Chinese “volunteers” entered the war, the China Lobby and its allies in Congress began denouncing Truman as an appeaser for losing China. General MacArthur and the China Lobby repeatedly urged Truman to “unleash” Chiang’s exiled and defeated army against the Chinese and North Korean forces. After Truman fired MacArthur for insubordination, the China Lobby went berserk. “The son of a bitch [Truman] should be impeached,” growled Joe McCarthy. If that weren’t enough, Bradley writes that Acheson, incredibly, advised Truman “to send covert military aid to the French in Indochina for their war against Ho Chi Minh. With no debate– and none was sought—a Wise Man, rattled by events in Asia he little understood, committed the U.S. to current and future wars.” As David Halberstam, in “The Coldest Winter,” his revealing book about the Korean War, commented, correctly, “The issue of China itself hovered over every decision.”

“Who Lost China” became the deceitful and inflammatory slogan of demagogic politicians, private and religious interests, wealthy businessmen and Joe Mc Carthy and his minions. They pounced on an intimidated and frightened State Department and White House. Veteran China specialists were fired, persecuted and prosecuted for reporting that Mao was not Stalin’s stooge and Chiang and his cohorts were corrupt and ineffective. (See, for example, John Paton Davies, Jr.’s “China Hand: An Autobiography.”)

In retrospect, a fearful and angry nation had gone mad. Blacklists, jail terms, a few, but very few, Soviet spies (we had our spies too in Russia), and a shamefully conformist mass media helped scare and silence potential critics. Bradley mentions that Acheson’s infamous and secret NCS-68 policy was adopted in April 1950 and transformed the nation into the militarized global avenger of “evil” nations and also into an enduring national security state, which Dwight Eisenhower later but unsuccessfully, warned us against. Bradley makes it easier to understand LBJ’s plunge into Vietnam, George Bush’s ill-fated invasion of Iraq and Obama’s immersion into the Middle East’s tangle of complex religious and political rivalries.

Now, as if in a repeat of past history, Obama’s baffling “pivot to Asia” is clearly aimed at a powerful China, no longer an American or Japanese supplicant. There are lessons to be learned about war and peace and Bradley’s valuable book offers a warning about past and future unnecessary entanglements.

Murray Polner is a blogger, writer and HNN Book Department editor.

Read Full Post »

Retomo el análisis del libro Crucible of Empire que inicié a mediados de noviembre pasado. En esta ocasión enfocaré un corto, pero muy interesante ensayo de la historiadora norteamericana Anne L. Foster, titulado “Prohibiting Opium in the Philippines and the United States. The Creation of an Interventionist State”. La Dra. Foster es profesora asociada en el Departamento de Historia de la  Indiana State University. Ésta es autora de numerosos ensayos en diversas revistas  profesionales y coeditora, junto al sociólogo Julian Go, de una colección de ensayos titulada The American State in the Philippines: Global Perspectives (Duke University Press, 2003, ISBN: 0-8223-3099-7, publicado en las Filipinas por Anvil Press en 2005). Las áreas de especialidad de la profesora Foster son la historia de las relaciones exteriores de los Estados Unidos y del sudeste asiático.

En “Prohibiting Opium”, Foster examina la política norteamericana contra el consumo de opio en las Filipinas como parte de la orientación temática del libro que forma parte, es decir, como un mecanismo para examinar cómo las colonias estadounidenses influyeron en el desarrollo político de su metrópoli. Según la autora, el desarrollo de una política prohibiendo el consumo de opio en las Filipinas ha sido poco atendida, a pesar de su innegable importancia para entender el origen de las políticas anti-drogas en los Estados Unidos. Los norteamericanos prohibieron el opio en las Filipinas en 1908, seis años antes que en el territorio continental estadounidense, lo que le permite a Foster alegar que  el proceso filipino influyó de forma decisiva en la decisión en contra de los opiáceos en los Estados Unidos. Tal decisión conllevó la aprobación de la primera ley anti-narcóticos en la historia norteamericana.

Fumadero de opio, Manila, 1924.

Según Foster, la campaña en contra del opio en las Filipinas estuvo liderada por misioneros norteamericanos llegados a las islas después de 1898 y procedentes, en su mayoría, de la China. Estos misioneros vieron en la adquisición de las Filipinas una oportunidad para promover la prohibición del consumo de opio en los Estados Unidos. En otras palabras, la autora nos da un gran ejemplo de cómo se entrecruzan las esferas domésticas e imperial dentro de una relación colonial, pues los misioneros utilizan  la colonia como base para iniciar una política que se pretende exportar hacia la metrópoli.  De esta forma, la colonia deja de ser un mero receptor de las políticas e influencias procedentes de la metrópoli  y se convierte en un campo de experimentación social, legal y policial. Los frutos de tal experimentación  trascienden la sociedad colonial y terminan siendo implantados en la metrópoli.

Manila a principios del siglo XX.

Los objetivos de los misioneros chocaron con la actitud poco cooperadora de los oficiales coloniales norteamericanos, quienes no vieron con simpatía la prohibición del consumo de opio en las Filipinas. De acuerdo con Foster, el interés económico influyó  de manera decisiva en  la actitud de los oficiales coloniales porque el comercio de opio representaba una “fuente estable de ingresos” para el gobierno de las islas. Además, los oficiales coloniales se preguntaban, no sin alguna razón, por qué prohibir el opio en las Filipinas si su consumo era legal en la metrópoli.

La  estrategia de los misioneros en su lucha contra el opio en las Filipinas fue   asociar  su consumo con China y lo chino. Según Foster, ello respondió a una razón muy sencilla: la mayoría de ellos habían vivido en territorio chino, donde el  uso de la droga estaba muy extendido. Los misioneros estadounidenses habían sido testigos presenciales del efecto del uso del opio entre los chinos y usaron esas experiencias como argumento para conseguir su ilegalización en las Filipinas como un primer paso hacia su prohibición en los Estados Unidos. La presencia de chinos opiómanos en las Filipinas facilitó su labor, dándoles una justificación adicional.  Los  misioneros estadounidenses no eran los únicos en asociar el opio como un vicio chino, pues en los países del sudeste asiático era común la creencia de que los  chinos eran más propensos a su uso que los locales. En el caso filipino, el gobierno colonial español había limitado legalmente el consumo de opiáceos a los habitantes chinos de las islas, lo que unido al costo de este vicio, limitó el consumo de la droga entre los filipinos.

Los opositores del consumo de opio usaron la asociación de éste con los chinos para promover su prohibición tanto en los Estados Unidos como en las Filipinas. Sus argumentos eran muy sencillos. Primero, tanto en las Filipinas como en los Estados Unidos los chinos eran representados como extranjeros, es decir, como entes que no pertenecían a la “nación”. Si sólo los chinos fumaban opio, entonces, su ilegalización no afectaría a quienes sí eran considerados parte de  la “nación”. De esta forma, la prohibición de lo opiáceos  sólo afectaría no sólo a un sector minoritario, sino racial y culturalmente ajeno, foráneo, extraño.  Segundo, la obsesión de los chinos con el opio era presentada como evidencia de cómo éstos rechazaban la integración en la cultura norteamericana. El consumo de opio entre los chinos residentes en los Estados Unidos era visto como una práctica anti-norteamericana que reflejaba un claro rechazo de la cultura y la forma de vida estadounidenses; como una prueba de que los chinos no querían incorporarse a la cultura. Tercero, los fumaderos de opios eran presentados como centros de perdición,  donde jóvenes mujeres blancas eran corrompidas y convertidas en drogadictas, y en esclavas sexuales de hombres chinos. En conclusión, los estadounidenses usaron la imagen del opio como un vicio chino para marcar diferencias raciales, nacionales, culturales y hasta morales. De ahí que se alegara que la prohibición del consumo de opio sólo afectaría a un grupo minoritario y extranjero, que, además, rechazaba integrarse culturalmente y que corrompía con su vició a la sociedad estadounidense. Con ello se obviaba la amplitud y el carácter multiétnico del consumo de opio en los Estados Unidos.

De acuerdo con la autora, detrás de la oposición al consumo de opio se escondía un claro rechazo a la presencia china, tanto en las Filipinas como en los Estados Unidos. Los activistas anti-opio creían (¿albergaban la esperanza?)  que la ilegalización de los opiáceos llevaría a los chinos a regresar a su país, lo que facilitaría su implementación tanto en las Filipinas como en los Estados unidos.  No todos los observadores y analistas del tema del consumo de opio pensaban que la prohibición de éste fomentaría el regreso de miles de chinos a China. Un grupo de pesimistas alegaba que los opiómanos permanecerían tanto en los Estados Unidos  como en las Filipinas y que se convertirían en criminales, y en un serio problema social y criminal. De ahí que plantearan el tratamiento médico como solución al problema de la adicción al opio.

Tras la ilegalización del opio en 1914, los norteamericanos adoptaron el sistema de tratamiento existente en las Filipinas desde 1905.  En el sistema filipino, los adictos –de forma voluntaria o tras ser acusados por posesión de la droga– tenían la opción de recibir tratamiento médico gratuito. Los oficiales coloniales estaban muy orgullosos de este sistema porque creían que simbolizaba la dedicación y el compromiso del gobierno colonial con el bienestar de los filipinos, además, de su afán de ayudar a los adictos  a “volver a ser miembros productivos de la sociedad”. Este planteamiento me lleva a preguntarme si  el programa de tratamiento era visto como un elemento más de la representación del colonialismo norteamericano en las Filipinas como  un proceso de civilización e ilustración de sus habitantes. ¿Hasta qué  punto quienes aceptaban el  tratamiento ­­–es decir, la ley impuesta por el gobierno colonial– eran dignos de ser salvados, como los que habían aceptado el control norteamericano de las islas –también impuesto– habían sido dignos de ser civilizados por sus amos coloniales?  En otras palabras, ¿hasta qué punto este elemento se inserta en el  discurso colonial estadounidense en las Filipinas?

La ilegalización del opio en los Estados Unidos vino acompañado de un cambio  en la imagen del opiómano. Algunos médicos y oficiales de salud pública siguieron viéndole como a un enfermo que necesitaba asistencia médica y que no debía ser juzgado.  Sin embargo, otros galenos, oficiales sanitarios y, sobre todo, oficiales judiciales veían la adicción al opio como un vicio que debía ser castigado. Para ellos, el adicto era un criminal que debía ser encarcelado, no un enfermo. En este esquema represivo, el tratamiento estaba reservado para los prisioneros.  Según Foster, la distinción que se hacía entre quienes debían recibir tratamiento y quienes debían ir a la cárcel estaba enmarcada en las ideas de la época en torno a quien merecía ser salvado. En otras palabras, el gobierno estadounidense estaba más dispuesto a invertir dinero tratando a adictos de clase media,  “blancos y educados”  que en hacer los mismo con las minorías o los miembros de la clase trabajadora. Éstos últimos eran vistos como “una amenaza que debía ser removida de la sociedad en vez de  ayudarles a reintegrarse a ésta”.

Hamilton Wirght

Foster hace un recuento del proceso que llevó a la prohibición de la importación de opio a las Filipinas en 1905 (efectivo en 1908). De esta forma los Estados Unidos se convirtieron en la primera potencia colonial en el sudeste asiático que prohíbe el opio en su colonia, pero ello no alteró la legalidad de esa droga  en territorio metropolitano. Los misioneros y reformistas, especialmente el Obispo Episcopal de las Filipinas Charles H. Brent, iniciaron una campaña para prohibir el opio en las colonias cercanas y convencieron al Presidente Teodoro Roosevelt a convocar una  conferencia internacional en 1909. Las potencias coloniales europeas aceptaron la invitación norteamericana  y en preparación para tal reunión se acordó que todos los países participantes investigarían el tema del consumo de narcóticos tanto en la metrópoli como sus colonias. El Departamento de Estados de los Estados Unidos contrató a Hamilton Wright, un claro enemigo del opio, para que realizara tal investigación. Wright encontró que en los Estados Unidos existían miles de opiómanos. Además,  criticó que  la nación norteamericana promoviera la prohibición del opio en Asia cuando esa droga era legal en los Estados Unidos. Los medios noticiosos difundieron esta vergonzosa contradicción, lo que forzó la intervención del Congreso federal. En 1909, los legisladores estadounidenses aprobaron una ley prohibiendo la importación de opio listo para ser fumado. Según Foster, esta ley preparó el caminó para la aprobación, en 1914, de la Ley Harrison regulando la importancia, distribución y consumo de opiáceos en los Estados Unidos (la cocaína también fue incluida en esta ley).

Foster también enfoca el tema del tráfico de opio.  Como era de esperar, tras la prohibición de la droga ni los chinos regresaron a su país ni el consumo de opiáceos acabó. Por el contrario, la ilegalización del opio  abrió las puertas al negocio del contrabando de la droga. Las autoridades coloniales norteamericanas tomaron una serie de fuertes medidas para enfrentar el problema del contrabando. Para ello, recurrieron a tres instituciones coloniales policíaco-represivas:  la policía  municipal de la ciudad de Manila, el  Philippines Constabulary –un cuerpo  paramilitar creado por los norteamericanos que estaba compuesto por locales, pero comandado por estadounidenses– y el Servicio de Aduanas federal.  La autora presta especial atención a la presión que el gobierno norteamericano ejerció sobre los británicos para que éstos controlaran el contrabando de  opio desde sus colonas hacia las Filipinas.

La autora cierra su ensayo con una observación muy relevante. Según ella, se puede trazar parte de los orígenes de la llamada guerra contra las drogas en el desarrollo de un campaña largamente olvidada contra el trafico de opio en las Filipinas, que fue justificada como una mecanismo para proteger a los filipinos. De acuerdo con Foster, para combatir el contrabando de opio, los Estados Unidos promovieron  la prohibición regional y mundial de la droga. Además tuvieron que adoptar  acciones represivas en las islas y en los Estados Unidos que cambiaron las leyes y políticas estadounidenses. El gobierno norteamericano se embarcó en una campaña firme contra la prohibición de opio que se hizo cumplir a través de medidas represivas y policíacas contra los traficantes. Para Foster, tales medidas constituyen un importante antecedente de las políticas antidrogas estadounidenses adoptadas en las últimas décadas del siglo XX.

Este es un trabajo muy valioso, que enfoca el colonialismo como un proceso que se desarrolla en dos sentido, dejando claro cómo la colonia  fue usada  como campo de experimentación de políticas de control social, médico y legal, que luego fueron adoptadas por la metrópoli. La colonia deja así de ser un mero recipiente o víctima de las acciones y/o políticas metropolitanas para convertirse en protagonista del drama colonial. Para ello, Foster analiza, de forma clara y directa, un tema poco estudiado por la historiografía del imperialismo estadounidense, pero de gran relevancia y actualidad dado el papel que juegan los Estados Unidos en el consumo actual de drogas ilegales.  Foster también deja claro el impacto del control del opio en las Filipinas sobre las prácticas legales y policíacas norteamericanas, es decir, sobre el desarrollo del Estado en la sociedad estadounidense.

Antes de finalizar sólo me queda hacer un último comentario. Al concentrarse en la labor de los misioneros norteamericanos, la autora no atiende una pregunta que me resulta medular: ¿qué  papel jugaron los filipinos (políticos, religiosos, médicos, etc.) en este proceso? La ausencia de los sujetos coloniales en el ensayo de Foster me intriga y me lleva a preguntare si éste es más bien un problema de acceso a fuentes. Espero que este corto ensayo sea una pieza de un trabajo de mayor envergadura que le permita a Foster contestar esta pregunta y otras preguntas, además de seguir examinando las complejidades de la relación colonial de Estados Unidos y las Filipinas, la más controversial de sus colonias.

Norberto Barreto Velázquez, Ph. D.

Lima, Perú, 18 de diciembre de 2009

Nota: Las traducciones del inglés son todas mías. Los interesados en el tema del opio podrían consultar los siguientes trabajos del Dr. Dale Geringer: “Prohibiting Opium in the Philippines –May 3rd 1905-2005” en Drugsense.com y “The Opium Exclusion Act of 1909” en Counterpunch.com

Read Full Post »