Mi nombre es Norberto Barreto Velázquez y soy un historiador puertorriqueño radicado en Lima (Perú). El objetivo de esta bitácora es promover el estudio de la historia norteamericana en América Latina. Mientras los norteamericanos poseen cientos de especialistas en temas latinoamericanos distribuidos en decenas de centros académicos, los latinoamericanos no le prestamos suficiente atención al estudio de una nación demasiado influyente, poderosa y cercana. Conocer a Estados Unidos (su historia, costumbres, instituciones políticas, mentalidades e ideologías) debería ser una prioridad en América Latina. El Imperio de Calibán busca llenar ese vacío fomentando el estudio de la historia estadounidense y de uno de sus temas más relevantes para América Latina: el imperialismo norteamericano.
Me parece muy interesante esa idea suya de promover el estudio de la historia Estadounidense en América Latina.
Definitivamente tenemos que conocer bien a nuestros socios, y, qué mejor que, estudiar su historia para entender mejor el presente.
María Angela,
Gracias por tu comentario y concuerdo plenamente contigo.
Norberto
Estimado profesor BArreto:
Saludos desde Puerto Rico. Acabo de recibir informacion del Libro publicado por usted sobre las Audiencias en Puerto Rico. Como historiadora me interesa saber donde lo puedo conseguir, ademas de saber su costo. Por favor informeme sobre este interes. Mucho exito en su investigaciones.
Cordialmente
Raquel Rosario
http://www.raquelrosario.net
La gente caribeña se caracteriza por ser alegre, de mente abierta, y aunque este tema es controversial, son imparciales y didácticos. Es un lujo que esté en nuestra tierra peruana.
Estimado David,
Muchas gracias por tus palabras.
Estimado David,
Muchas gracias por tus palabras. Yo también considero un lujo vivir en este gran páis. Suerte ya tus órdenes.
Excelente blog, completísimo y muy interesante!! Si te parece, haré un enlace desde mi modesto blog estudiantil, http://www.carteleradehistoria2.wordpress.com.
¡Saludos desde Argentina!
Nora Iglesias
Muchas gracias por tus comentarios. Por supuesto que puedes hacer un enlance a tu blog. Se me lo permites, yo también quisiera enlazarme a tu blog. !Saludos desde Lima!
Norberto
Tu propuesta es muy interesante. Me he tomado el permiso de enlazarte a mi blog.
Un placer visitarte.
Latina
Latina,
Me alegra mucho que ta haya parecido interesante mi trabajo. Yo descubrí el tuyo hace muy poco y me tomé la libertad de elanzarme.
Saludos,
Norberto
Enhorabuena por los artículos. Yo también te enlazo.
Un saludo!
FEnomenal!!! Excelente iniciativa!!!
Gracias.
En hora buena hermano. Y muy necesario.
Gracias por tu aportación Cultural e Histórica porque al despertarnos el interés por nuestra Historia ligada a los EU nos llevará a conocer mejor al Imperio de Estaos Unidos y nos conducirá a a incrementar 1. Nuestro Patriotismo 2. Nuestra política exterior con EU con mucha cautela y Dignidad anteponiendo nuestros intereses como ciudadanos, pueblo y países, tal como lo hacen ellos.
Gracias porque estimulas nuestro proceso educativo para: aprender-desaprender-reaprender porque “Solo la verdad nos hará libres” que entre otras contribuirán a mejorar nuestra autoestima personal, como Nación y como Latinoamericanos llamada Abya Yala antes de la llegada “invasión” de los españoles.
De nada.
SALUDOS, DESDE BORINKEN, LA ISLA DEL ENCANTO.
UN EXCELENTE TRABAJO Y SI RESPONDE A LA NECESIDAD DE CONOCER A ESA NACION SU HISTORIA Y SOCIEDAD, PUES AFECTA LA POLITICA DE SU GOBIERNO [NO LA DE SU PUEBLO] AL MUNDO Y A LAS ENTRANAS DE SU PUEBLO, COMPUESTO DE UN SINNUMERO DE DIVERSIDADES NACIONALES. ME PREGUNTO SI REALMENTE EN ESA NACION EXISTE UNA VERDADERA IDENTIDAD NACIONAL? PORQUE, COMO ES POSIBLE QUE A SUS CIUDADANOS DE OTROS ORIGENES, QUE NO SON EL AGLOSAJON, Y RAZAS…NO SE VEN Y TRATAN COMO IGUALES?
EXCELENTE TRABAJO