Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for julio 2019

Imatge coberta - AnatomiadeunImperio - 491Gracias a la página del colega Leandro Morgenfeld me enteró de la publicación del libro Anatomía de un imperio Estados Unidos y América Latina (Universitat de València: 2019). Editado por Valeria L. Carbone y Mariana Mastrángelo, Anatomía de un imperio incluye una interesante colección de ensayos sobre el imperialismo estadounidense que enfocan temas tan diversos como el excepcionalismo estadounidense, el imperialismo cultural, la guerra filipino-estadounidense, el sindicalismo latinoamericano y el radicalismo negro. Entre los autores destacan, además de las editoras, Fabio Nigra, Pablo Pozzi y Morgenfeld. Comparto con mis lectores la descripción que de esta  valiosa obra hace la editorial de la Universidad de Valencia:

Reflexión sobre el problema del imperialismo norteamericano y las relaciones que este estableció con América Latina, desde final del siglo XIX hasta principios del XXI. La primera parte reúne artículos que giran en torno la exploración de los orígenes del expansionismo territorial estadounidense, y el análisis de algunas de las respuestas que surgieron en América Latina al avance del coloso yanqui dando lugar a los movimientos críticos del llamado antimperialismo latinoamericano. La segunda parte reúne una serie de estudios centrados en la complejidad que adoptó el imperialismo norteamericano en la segunda mitad del siglo XX. Se analiza la actuación imperialista de los Estados Unidos en Centroamérica y Sudamérica antes y después de la Segunda Guerra Mundial, y se arroja luz sobre la compleja dinámica existente entre el refuerzo de la hegemonía estadounidense y la resistencia antimperialista de distintos actores regionales.

Read Full Post »

Read Full Post »

ANPUH

La sección de Río de Janeiro de la Associação Nacional de História (ANPUH), anuncia que se ha extendido el plazo para la presentación de propuestas de ponencias para el 2º Encontro Internacional História & Parcerias, que se llevará a acabo del  21 a 25 de octubre  de 2019 en la  Universidade Veiga de Almeida (Rio de Janeiro).  El tema de este encuentro es Os Estados Unidos e o protagonismo no âmbito dos estudos contemporâneos. Comparto con mis lectores la descripción de este convite:

Considerando os avanços da produção de pesquisas envolvendo os Estados Unidos na condição de objeto maior da análise, a presente proposta de Simpósio Temático pretende abrir ainda mais o espaço para pesquisadores dispostos a refletir sobre essa área de estudos, bem como para estudiosos com pesquisas em curso ou concluídas. A despeito do paradoxo entre o protagonismo dos Estados Unidos no mundo e o tradicional desinteresse de pesquisadores latino-americanos pela História dos Estados Unidos, refletido na escassa produção em espanhol e em língua portuguesa, crescem e ganham visibilidade os estudos cuja abordagem enfrenta e vai além das relações interamericanas. Nesse diapasão, são bem-vindas propostas de Apresentação Oral que estabeleçam suas problemáticas no âmbito da História dos Estados Unidos, sejam elas de cunho político, cultural ou econômico, realçando diferentes linhas de investigação sob perspectivas teórico-conceituais que escapem do imaginário constituído e do estereótipo, estimulando desta forma a reflexão e a pesquisa na área.

Quienes estén interesados deben inscribirse aquí: www.historiaeparcerias.rj.anpuh.org .

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: