Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Guerra hispanoamericana’ Category

El Grupo de Investigación Estados, Naciones y Soberanías (GRENS) de la Universitat Pompeu Fabra invita a los interesados a participar en un taller internacional que organiza titulado Imperio a Imperio: La Guerra HispanoEstadounidense y el Tratado de París (1898) Revisitado. Éste será en formato  virtual el 14 de diciembre del presente año. Quienes estén interesados en presentar propuestas tienen hasta el 15 de setiembre para hacerlo. 


grens 1300x400

Convocatoria para la presentación de resúmenes para el taller internacional virtual «Empire to Empire: The Spanish-American War and the Treaty of Paris (1898) Revisited»

Fecha: 14 de diciembre de 2023

Fecha límite: 15 de septiembre de 2023

El Grupo de Investigación Estados, Naciones y Soberanías (GRENS) de la Universitat Pompeu Fabra tiene el placer de invitarle a un taller sobre la Guerra Hispano-Estadounidense (1898) y sus secuelas desde una perspectiva global. El Tratado de París puso fin al dominio imperial español en el Caribe y el Pacífico, y tradicionalmente se ha visto como una señal del ascenso de los Estados Unidos como potencia global. El taller también profundizará en las revoluciones en Cuba y Filipinas, destacando las complejidades y las confluencias del conflicto y la colaboración imperial entre Estados Unidos y España.

Invitamos a trabajos de veinte minutos (3.000 palabras). Los temas relacionados con el estudio de la(s) guerra(s) y el Tratado de París (1898) pueden incluir, pero no se limitan a:

  • Circulación de ideas y políticas
  • El papel de los medios de comunicación, incluidas las caricaturas
  • Las mujeres y la resistencia
  • Impacto en las identidades nacionales
  • Intercambios culturales
  • Continuidades legales y militares
  • Imperio y raza

Las ponencias se pueden presentar en inglés, castellano y catalán. El taller abarcará una amplia gama de perspectivas y alentará las presentaciones de académicos pertenecientes a grupos minoritarios subrepresentados. Reconociendo la diversidad geográfica y las diversas zonas horarias de nuestros participantes potenciales, estamos comprometidos a crear un calendario de talleres inclusivo y factible.

Invitamos a los académicos a enviar un resumen de 250 palabras y un breve CV antes del 15 de septiembre de 2023 a Gerard Llorens (gerard.llorens@upf.edu). Los avisos de aceptación se enviarán a finales de septiembre. El taller tendrá lugar como un evento en línea el 14 de diciembre de 2023. No hay cuotas de inscripción asociadas con el taller.

Se pedirá a los participantes que envíen sus documentos para su distribución previa dos semanas antes del taller. En una etapa posterior, existe la posibilidad de un número especial  de la revista del GRENS con artículos seleccionados del taller.

Información de contacto

Gerard Llorens

Investigador postdoctoral

Universitat Pompeu Fabra

Correo electrónico de contacto

gerard.llorens@upf.edu


Traducido por Norberto Barreto Velázquez

Read Full Post »

El escritor y guionista estadounidense Paul Aster ha publicado una novela dedicada a una de las figuras más interesantes de la historia estadounidense en el último tramo del siglo XIX,  Stephen Crane. Reportero de guerra, poeta, periodista y autor de una de las más importantes novelas de la guerra civil estadounidense (The Red Badge of Courage), Crane vivió una vida corta, pero intensa. En su novela, titulada La llama inmortal de Stephen Crane (Seix Barral, 2021), Auster rescata del olvido a este agudo observador de su momento histórico.

Comparto esta entrevista a Auster publicada por el diario El Español.


Stephen Crane: Un hombre vio una bola de oro en el cielo – Trianarts

Paul Auster rescata al gran periodista olvidado de EEUU: «Sin él, Hemingway no habría sido lo mismo»

 

Gonzalo Barbero 

El Español     16 de setiembre de 2021 

 

Paul Auster regresa con La llama inmortal de Stephen Crane (Seix Barral), una investigación colosal en torno a un periodista fascinante y olvidado. La historia a través de la mirada de un hombre que vivió el final de siglo XIX y predijo el siguiente sin vivirlo apenas. Una aproximación que como el autor ha explicado durante una rueda de prensa organizada por Seix Barral, trata de ser «honesta», huyendo de academicismos y entendiendo su libro como «un escritor frente a otro».

Paul Auster

Paul Auster

Auster ha agradecido a los medios españoles el interés por un libro que se publica dos meses antes que en Estados Unidos. «Debo agradecer un interés que, lamentablemente, ya no existe por parte de los medios de mi país por la literatura. Es muy emocionante». Después de 4, 3, 2, 1 (Seix Barral), Auster no descansa y se embarca en una labor de investigación extensísima, intentando entender una figura colosal de las letras estadounidenses, así como la historia de un país con un pie en el Salvaje Oeste, y otro en lo que el siglo XX habría de deparar. 

 

Nacido el día de los difuntos, como una premonición de una vida que se apagó a los 28 años en Alemania por tuberculosis. Su labor, la del periodismo, le arrastró por Cuba durante la guerra hispanoamericana, Europa y los bajos fondos de su país, conociendo de cerca la miseria de las grandes ciudades

«Crane se dedicaba al periodismo por una necesidad económica», ha explicado Auster, «fue repudiado por sus colegas, lo consideraban un artista, no un periodista«. Sus crónicas se basaban en contar historias humanas, con una gran atención a lo que otros decían, recogiendo el pulso de su tiempo con gran sensibilidad. «Crane tenía un ojo fenomenológico enorme, era capaz de tener impresiones visuales que muchos de nosotros no tenemos y convertirlas en crónicas bellísimas».

Stephen Crane Collection by Stephen Crane | Audiobook | Audible.com

Una serie de atributos en los que el autor se ve reflejado. «Tengo más interés por los cuentos que por las novelas a la hora de escribir, prefiero centrarme en las historias y los personajes». Auster confiesa que es mayor, aunque no está «acabado «. Su oficio sigue representando «ciertas dificultades, como lo ha hecho siempre». Para escribir este libro confiesa haberse centrado en leer y entender mejor a un autor que sigue contando con lagunas biográficas insalvables. Un encuentro con Crane basado puramente en el estilo y el oficio de ambos escritores, divididos por un siglo de historia

Crane vivió un tiempo de cambio fascinante, colaborando con distintos diarios y asistiendo a momentos cruciales del fin de siglo, a uno y otro lado del océano. Una edad de oro del periodismo en la que, solo en la ciudad de Nueva York, se editaban miles de ediciones distintas cada día. «Era un mundo de palabras, la gente tenía una capacidad a la hora de escribir que hemos perdido en nuestro tiempo». Ese mismo poder desorbitado de la prensa permitió al magnate de la comunicación William Randolph Hearst iniciar una guerra a través de los titulares de sus diarios. Crane estuvo allí y trató con gran humanidad la huida de los españoles de La Habana en plena guerra hispanoamericana.

La llama inmortal de Stephen Crane (Seix Barral)Capaz de observar escenas mundanas y convertirlas en crónicas que se asentaban en las grandes tragedias humanas. Una facultad que no impidió que el autor fuese relegado a un lugar secundario en el panteón de las letras norteamericanas. Demasiado adelantado a su tiempo, su prosa incómoda le granjeó un gran número de detractores. Ahora Auster se aproxima a la figura de un periodista que no tuvo miedo de describir tragedias como el genocidio de los nativos americanos.

«No se puede construir una sociedad sana sin examinar las verdades que la conforman», comenta el autor sobre la política de su propio país. Atravesado por la polarización, Auster da un paso adelante sacando pecho por quien fue «demasiado liberal para un tiempo conservador».

«No trato de demostrar nada con este libro, solo quiero transmitir el legado de alguien que ha sido olvidado paulatinamente. Crane murió muy joven y desapareció antes de que la gente supiese que estaba ahí«. Un personaje fundamental que impactó a autores como Hemingway o F. Scott Fitzgerald en su forma de escribir, desprovista de florituras y centrada en historias humanas. «Hemingway se inspiró mucho en Crane, llegó citarle como una de sus principales referencias a la hora de escribir» explica Auster. Sin olvidar a Joseph Conrad, con quien mantuvo una tempestuosa amistad, «sin declaraciones públicas de afecto, aunque muy cercana».

Crane sobrevivió a la «maldición del dinero». En el difícil equilibrio de la precariedad económica de su oficio, Crane vivió acosado por las deudas que su forma de escribir no podía sufragar. «En cierto momento sus amigos tuvieron que donarle dinero para que pudiese salir de la pobreza». En 1951, John Huston adaptó su novela El rojo emblema del valor a la gran pantalla, y Nicholas Ray tomó un verso de uno de sus poemas para ponerle nombre a una de sus películas: En un lugar solitario (1950). Una pequeña muestra del impacto que Crane tuvo en la cultura de su país años más tarde, a pesar del repudio de sus contemporáneos.

Read Full Post »

La Smithsonian National Postal Museum’s Maynard Sundman Lecture Series invita a su próximo webinair titulado «Under Three Flags, the Postal History of the Spanish-Cuban/American War» por Yamil Kouri Jr. Ganador del 2020 Luff Award for Exceptional Contributions to Philately, el Sr. Kouri dialogará sobre su más reciente libro analizando el impacto de la guerra hispano-cubano-estadounidense sobre el servicio postal de los países involucrados en tal conflicto.

La conferencia será el día 9 de diciembre a las 4:00PM EST. Los interesados pueden registrarse aquí.

Screen Shot 2020-11-17 at 12.40.51 PM.png

Read Full Post »

La explosión y hundimiento del acorazado USS Maine el 15 de febrero de 1898 llevó a Estados Unidos a una guerra desigual contra España. Fondeado en la Bahía de la Habana, en el Maine murieron 266 marinos. El contexto de tensión en que se dio esta explosión, unido al  uso político que se le dio para justificar tal guerra, han llevado a más de uno a elaborar teorías conspiratorias para explicar este evento que cambió la historia no sólo de Cuba, sino también de Puerto Rico y las Filipinas. Comparto con mis lectores este trabajo del Profesor Edmundo Fayanas Escuer con la que, debo reconocer, es la explicación más detallada de las múltiples investigaciones y teorías sobre el hundimiento del Maine que haya leído.


El acorazado norteamericano Maine: ¿qué sucedió?

Edmundo Fayanas Escuer

Nueva Tribuna   22 de octubre de 2020

La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico, que enfrentó a España y a los Estados Unidos en el año 1898. Fue el resultado de la intervención norteamericana en la guerra de Independencia cubana.

El siglo XIX representó para el Imperio español un claro declive, mientras que los Estados Unidos pasaron de convertirse en un país recién fundado, a ser una potencia regional media. En el caso español, la decadencia venía de siglos anteriores, pero se aceleró primero con la invasión napoleónica, que a su vez provocaría la independencia f1de gran parte de las colonias americanas, y posteriormente la inestabilidad política, que desangró al país social y económicamente.

Las tensiones por Cuba entre España y Estados Unidos se llevaban teniendo desde los años 1870, cuando empiezan los movimientos nacionalistas cubanos ocasión aprovechada por los norteamericanos para potenciarla.

España se encontraba en una hipotética guerra contra EEUU en clara desventaja:

  • El aspecto militar era de una gran desigualdad para España, que disponía de una armada obsoleta y anticuada.
  • EEUU tenía más de 62 millones de habitantes en el año 1890, por unos 18 millones en España,
  • EEUU luchaba cerca de su territorio, mientras que España tenía que mandar tropas al otro lado del planeta, a Cuba o Filipinas.
  • EUU tenía grandes zonas industrializadas, mientras que España era principalmente agrícola.

España tenía un gobierno débil, liderado por Práxedes Mateo Sagasta, y sacudido por el malestar social, la corrupción política y económica y las sucesivas guerras de independencia que, desde 1865, se venían librando en Cuba y Filipinas. Mantener las últimas colonias era vital para la estabilidad del país.

Sin embargo, la agitación nacionalista española, en la que la prensa escrita tuvo una influencia clave, provocó que el gobierno español no pudiera ceder y vender Cuba a EEUU, como por ejemplo antes había vendido Florida a ese país, en el año 1821.

Si el gobierno español vendía Cuba, sería visto como una traición por una parte de la sociedad española. El gobierno prefirió librar una guerra perdida de antemano, antes que arriesgarse a una nueva revolución, es decir, optó por una demolición controlada para preservar el Régimen de la Restauración.

La guerra fue relativamente breve. La explosión del acorazado Maine el quince de febrero del año 1898 fue el casus belli de esta guerra. Aún hoy se sigue discutiendo si fue un accidente, un ataque intencionado español o un ataque de bandera falsa de los propios norteamericanos.

Como veremos posteriormente, no fue provocado por los españoles. Simplemente se discute si fue un terrible accidente o provocado por los propios norteamericanos, cosa que a lo largo de la historia veremos que ha sido una práctica bastante habitual.

f13

Entonces la opinión pública estadounidense, convenientemente agitada por sus medios de comunicación, clamaban venganza. La guerra se declaró oficialmente un mes después. Aunque para las tropas norteamericanas la lucha en territorio cubano no fue tan favorable como se esperaban, como sucedió en las batallas terrestres de El Caney y de las Colinas de San Juan.

Sin embargo, las dos incontestables victorias navales norteamericanas con la batalla naval de Cavite en Filipinas del uno de mayo, y la batalla naval de Santiago de Cuba del tres de julio, donde fue destrozada la armada española, decantó la guerra a favor de los Estados Unidos.

La toma de Santiago de Cuba y la superioridad militar de las tropas norteamericanas, apoyadas en todo momento por las fuerzas cubanas al mando del general Calixto García, obligaron a los españoles, que ya estaban virtualmente acabados, a rendirse en el año 1898. El suceso abrió paso a la ocupación norteamericana de Cuba hasta el año 1902.

Estas derrotas provocaron, que el gobierno español pidiera en el verano de 1898 negociar la paz, que por intermediación de Francia, se plasmaría en el Tratado de París del diez de diciembre.

Los resultados del Tratado de París fueron la pérdida de la isla de Cuba, que se proclamó república independiente, pero quedó bajo tutela de Estados Unidos, así como de Puerto Rico, Filipinas y Guam, que pasaron a ser dependencias coloniales de Estados Unidos. En Filipinas, la ocupación estadounidense degeneró en la guerra filipino-estadounidense entre los años 1899-1902.

El resto de posesiones españolas del Pacífico fueron vendidas al Imperio alemán, mediante el Tratado hispano-alemán, del doce de febrero del año 1899, por el cual, España cedió al Imperio alemán sus últimos archipiélagos, las Marianas con la excepción de la isla de Guam, que pasaron a manos de los Estados Unidos, las Palaos y las Carolinas, a cambio de 25 millones de pesetas, ya que eran indefendibles por España.

¿Cómo fue el hundimiento del acorazado norteamericano Maine?

La tripulación del buque, constaba de 355 personas, estando formado por 26 oficiales, 290 marineros, y 39 infantes de marina. De estos, 261 perecieron en su hundimiento:

  • Dos oficiales y 251 marineros/infantes de marina, murieron en la explosión o en el hundimiento.
  • Siete más, fueron rescatados, pero murieron por las heridas recibidas.
  • Un oficial, murió posteriormente por una afección cerebral, causada por la explosión del barco…
  • De los 94 supervivientes, únicamente 19 resultaron heridos.

En enero del año 1898, el Maine fue enviado desde Cayo Hueso en el estado de Florida, a La Habana, para así proteger los intereses norteamericanos durante la guerra de la independencia cubana.

Tres semanas después, a las 21:40 del quince de febrero de 1898, hubo una explosión a bordo del acorazado Maine en el puerto de La Habana. Investigaciones posteriores revelaron que más de 5t de las cargas de pólvora de los cañones de 203 y 152 mm habían detonado, destruyendo un tercio de la parte delantera del buque.

Los restos del buque se hundieron rápidamente y quedaron en el fondo del puerto. La mayor parte de la tripulación se encontraba descansando en los dormitorios de tropa en la parte delantera del buque. Como hemos visto, 266 hombres perdieron la vida en la explosión o poco después, y otros ocho a consecuencia de sus heridas.

El capitán Sigsbee y la mayoría de los oficiales sobrevivieron a la explosión, ya que sus dormitorios estaban en la parte trasera del buque. En conjunto, hubo solo 89 supervivientes, de los que 18 eran oficiales. El veintiuno de marzo, un consejo de guerra naval en Cayo Hueso declaró que la causa de la explosión había sido una mina.

Los periódicos New York Journal y el New York World, que eran propiedad respectivamente de William Randolph Hearst y Joseph Pulitzer, dieron al hundimiento del acorazado Maine una intensa cobertura informativa, pero usaron tácticas de prensa amarilla.

Ambos periódicos exageraron y distorsionaron la información, alcanzando a veces la fabricación de noticias cuando no había disponible ninguna, que se ajustara a su línea editorial. Durante la semana siguiente al hundimiento, el Journal dedicaba ocho páginas y media a noticias, editoriales e imágenes sobre la tragedia.

Sus editores enviaron un equipo de reporteros y artistas a la Habana, incluido Frederic Remington y Hearst anunció una recompensa de 50.000 dólares para la captura de los culpables y para la condena de los criminales, que enviaron a 266 marinos americanos a la muerte.

El New York World, aunque sin llegar a los estridentes niveles y tono del Journal, entró sin embargo, en una teatralidad similar, insistiendo continuamente en que el Maine había sido bombardeado o minado.

f12

Pulitzer decía en privado, que nadie fuera de un manicomio podía realmente creer que España había decidido destruir el Maine. Sin embargo, esto no detuvo al New York World en su insistencia de que la única expiación que España podía ofrecer a los Estados Unidos por la pérdida del buque y de la vida de sus marinos era la completa independencia de Cuba.

Se achacó a las autoridades españolas, que no hubieran garantizado la seguridad del puerto de La Habana. Los norteamericanos manipulados por las noticias que llegaban de la guerra en Cuba, fueron conducidos a un auténtico estado de histeria.

La destrucción del Maine no provocó la inmediata declaración de guerra a España. Sin embargo, creó una atmósfera, que prácticamente impedía una solución pacífica. La guerra comenzó en abril de 1898, dos meses después del hundimiento. Los defensores de la guerra comenzaron a utilizar el grito “¡Recordad el Maine, al infierno con España!”.

LAS DISTINTAS INVESTIGACIONES

Hubo una investigación encargada por el Gobierno de España a los oficiales navales Del Peral y De Salas. Además, se encargó investigaciones al respecto a dos tribunales de la Armada estadounidense, el presidido por Sampson en el año1898 y el presidido por Vreeland en el año 1911.

El almirante Hyman G. Rickover encargó una investigación privada en el año 1976 acerca de la explosión. Posteriormente, la National Geographic Society realizó una investigación en el año 1999, utilizando simulaciones por ordenador. Todas las investigaciones llegaron a la conclusión de que fue la explosión de los almacenes de munición de proa la causante de la explosión del buque, pero tuvieron conclusiones diferentes sobre la causa de dicha explosión.

USS Maine (ACR 1)

El Maine hundido en la bahía de la Habana

Investigación española del año 1898

La investigación estaba encabezada por Del Peral y De Salas, reunió pruebas por mediación de los oficiales de artillería naval, que examinaron los restos del Maine. Del Peral y De Salas identificaron la combustión espontánea del carbón almacenado en las carboneras, localizadas junto a los almacenes de munición del Maine, como la causa de la explosión, aunque no se descartaba la posibilidad de que otros combustibles, como pinturas o productos secantes ocasionaran la explosión.

También, se incluían las siguientes observaciones:

  • Si hubiera sido una mina la causa de la explosión, se habría observado una columna de agua.
  • El viento y las aguas se encontraban en calma, por lo cual una mina de la época no podría haber sido detonada por contacto. Solo hubiera sido posible por electricidad, pero no se encontraron cables de ningún tipo.
  • No se encontraron peces muertos en el agua, como hubiera sido de esperar tras una explosión subacuática.
  • Los almacenes de munición normalmente no explotan cuando un buque se hunde tras impactar con una mina.

La prensa estadounidense de la época no informó de las conclusiones de esta investigación.

La Investigación de Sampson del año 1898

f10El gobierno de los Estados Unidos poco después del hundimiento ordenó la constitución de una comisión de investigación de la Armada, encabezada por el capitán William T Sampson. El gobernador español de Cuba, Ramón Blanco y Erenas había propuesto en su lugar una comisión conjunta hispano-estadounidense, Esta fue rechazada por el cónsul estadounidense en la isla.

El capitán Sigsbee había escrito que: “Muchos oficiales españoles, incluidos los representantes del General Blanco, están ahora con nosotros para expresarnos sus condolencias”.

En un telegrama, el ministro de Ultramar, Segismundo Moret, había aconsejado al gobernador Ramón Blanco “recoger todos los datos posibles que puedan probar que la tragedia del Maine no puede sernos atribuida.”

La armada norteamericana siguió el protocolo y se nombró al comandante en jefe de la escuadra del Atlántico Norte para hacerlo. El comandante, elaboró una lista de oficiales jóvenes para la Comisión.

Con el tiempo, se impusieron las regulaciones de la Armada y su presidencia recayó sobre el Capitán Sampson, que tenía un rango mayor que el de Sigsbee. La comisión empezó el veintiuno de febrero del año 1998 y tomó testimonio a los supervivientes, testigos y buzos enviados a investigar el pecio.

La comisión de Sampson concluyó sus resultados con dos partes:

  • El procedimiento, que consistía principalmente de testimonios, y las conclusiones, que fueron los hechos, según lo determinado por el tribunal.
  • La conclusión, el tribunal no dejó registros de cómo había llegado a las conclusiones basadas en los testigos, que eran frecuentemente incoherentes.

f9Otra inconsistencia fue que solo hubo un testigo técnico, el comandante George Converse, de la base de torpederos de Newport en Rhode Island. El Capitán Sampson leyó al comandante Converse una situación hipotética, en la que un fuego en una carbonera hiciera entrar en ignición los almacenes de proyectiles de 152 mm, con el resultado de una explosión que hundiera el buque.

Tras efectuar la lectura, preguntó al Comandante Converse sobre la factibilidad de tal escenario. Este simplemente afirmó, sin entrar en detalles, que no podía imaginarse cómo algo así podía suceder.

La Comisión concluyó que el Maine había sido volado por una mina, la cual había causado la explosión de los almacenes de munición de proa. Llegaron a esta conclusión basándose en el hecho, de que la mayoría de los testigos declararon, que habían oído dos explosiones y que esa parte de la quilla estaba doblada hacia adentro.

El informe oficial de la comisión, que se presentó al Departamento de la Armada en Washington, Distrito de Columbia, el 21 de marzo, especificaba lo siguiente:

“En la cuaderna 18 la quilla está partida en dos, y el doble fondo está roto en un ángulo similar al formado por las planchas del fondo exterior… En opinión del Tribunal, este efecto podría tener su origen en una única explosión de una mina situada bajo el fondo en torno a la cuaderna 18, y un poco a babor del buque” (parte del 5º hallazgo de la corte).

f8“En opinión del Tribunal, el Maine fue destruido por la explosión de una mina submarina que causó la explosión parcial de dos o más de sus almacenes de munición delanteros”. (7º hallazgo de la corte).

“El Tribunal no ha podido obtener evidencia de la fijación de la responsabilidad de la destrucción del Maine a cualquier persona o personas” (8º hallazgo de la corte).

La investigación de Vreeland del año 1911

Se tomó la decisión de hacer un segundo tribunal de investigación en el año 1910. Las razones fueron la recuperación de los cuerpos de las víctimas, que podrían ser enterradas en los Estados Unidos y también un deseo de realizar una investigación más a fondo.

El hecho de que el gobierno cubano quisiera que el pecio fuera retirado del puerto de La Habana, podría haber desempeñado un papel, por lo menos la oportunidad de examinar los restos del naufragio con mayor detalle, de lo que había sido posible en el año1898, al mismo tiempo que se llevaba a cabo el requerimiento cubano.

El hecho de que esta investigación pudiera celebrarse sin el riesgo de la guerra, como había sucedido en el año 1898, hizo que hubiera una mayor objetividad de la que había sido posible anteriormente. Además, se daba el caso de que varios de los miembros de la junta del año 1910 serían ingenieros certificados, y estarían más capacitados para evaluar los resultados, que los oficiales de la Armada en el año 1898.

f7A partir de diciembre del año 1910 se construyó una ataguía alrededor de los restos del naufragio y el agua fue bombeada fuera, dejando al descubierto los restos del naufragio a finales del año 1911.

Entre el veinte de noviembre y el dos de diciembre de 1911, un tribunal de investigación encabezada por el Almirante Charles Vreeland inspeccionó los restos. Llegaron a la conclusión de que una explosión externa había provocado la explosión de los almacenes de munición.

Sin embargo, esta explosión fue más hacia la popa y de menor potencia, que la indicada por la comisión de Sampson. La comisión de Vreeland también encontró, que la flexión de la cuaderna 18 fue causado por la explosión de los almacenes de munición, no por la explosión externa.

Después de la investigación, los restos humanos localizados fueron enterrados en el Cementerio Nacional de Arlington y la parte intacta del casco del Maine fue puesta a flote y hundida ceremonialmente en alta mar el dieciséis de marzo del año 1912.

Investigación del año 1974 de Rickover

f6El almirante Hyman Richover intrigado por el desastre, comenzó una investigación privada en el año 1974. Utilizando información de las dos comisiones oficiales, periódicos, documentación oficial e información sobre la construcción y municiones del Maine, llegó a la conclusión de que la explosión no estuvo causada por una mina.

En su lugar, se especuló con la entrada en autocombustión del carbón, que se encontraba en las carboneras cercanas a los pañoles de munición como la causa más probable. Rickover publicó en el año 1976, un libro acerca de esta especulación, titulado “How the Battleship Maine Was Destroyed”.

Dana Wegner escribió “Theodore Roosevelt, the U.S. Navy and the Spanish–American War” en el año 2001, donde revisó la investigación de Rickover, ofreciendo detalles adicionales.

Según Wegner, Rickover preguntó a historiadores navales de la Agencia para el Desarrollo e Investigación de la Energía acerca del Maine tras leer un artículo del Washington Star News en el cual su autor, John M. Taylor, afirmaba que la Armada de los Estados Unidos, “hizo uso de oficiales poco capacitados técnicamente durante la investigación de la tragedia”.

Los historiadores, que entonces trabajaban con el almirante en el estudio del programa de propulsión nuclear de la US Navy, respondieron al almirante que no tenían detalles acerca del hundimiento del Maine. Rickover preguntó a los historiadores si podían investigar el hundimiento, estos, ahora intrigados por el suceso, estuvieron de acuerdo.

Se estudiaron todos los documentos pertinentes al tema. Estos, incluían los planos del buque y los informes de riesgo semanales del Maine, del año 1912, del ingeniero jefe del proyecto, William Furgueson.

Estos informes incluían numerosas fotos y anotaciones de Furgueson con los números de cuadernas y tracas de las partes correspondientes del pecio. Dos expertos en demoliciones navales y explosiones, fueron incluidos en el equipo. A partir de lo que mostraban las fotos, estos indicaron que “no había ninguna evidencia plausible de penetración desde el exterior”, y que la explosión tuvo lugar en el interior del buque.

Dana Wegner sugería, que según el estudio de Rickover, la combinación del diseño del buque, y el cambio del tipo de carbón utilizado, pudo haber facilitado la explosión del buque. Explicó que hasta la época de la construcción del Maine, se usaban mamparos comunes para separar las carboneras de los almacenes de munición, y que los buques norteamericanos, utilizaban antracita para alimentar sus calderas.

f5

Con el incremento de la construcción de buques de acero, la Armada de los Estados Unidos, comenzó a utilizar carbón bituminoso, que arde a una mayor temperatura, permitiendo por tanto alcanzar una mayor velocidad. Sin embargo, explicaba Wegner, mientras que la antracita no está sujeta a la autocombustión, el carbón bituminoso es considerablemente más volátil.

Ya se había informado de incendios en las carboneras de buques de la Armada antes del hundimiento del Maine, varios de los cuales estuvieron a punto de provocar explosiones. Wegner también citó, en el año 1997, el estudio de transferencia de calor, el cual concluía que un fuego en las carboneras del tipo sugerido por Rickover podría haber tenido lugar, detonando las municiones del buque.

La investigación del año 1998 por National Geographic

La National Geographic Magazine encargó, en el año 1998, un análisis a Advanced Marine Enterprises (AME). Esta investigación se realizó para conmemorar el centenario del hundimiento del Maine y se basó en modelos computerizados, una técnica que no estaba disponible en investigaciones anteriores.

Las conclusiones alcanzadas fueron que “aunque la autocombustión del carbón podría haber creado el nivel de temperatura de ignición para detonar los pañoles de munición adyacentes, esto no es probable que ocurriera en el Maine, ya que las planchas del fondo identificadas como sección 1 se habrían doblado hacia afuera, y no hacia adentro y que la suma de estos resultados, no es definitiva para probar que una mina fue la causa del hundimiento, pero sí para reforzar los argumentos a favor de esta teoría”.

Algunos expertos y varios analistas del AME, no estaban de acuerdo con esta conclusión. Wegner afirmaba que la opinión entre los integrantes del equipo de National Geographic estaba dividida entre los miembros más jóvenes que se centraban en los modelos computarizados, y los de más edad, que se basaron en su inspección de las fotos del pecio y su experiencia.

f4

Añadían que los datos utilizados por AME concernientes al diseño y almacenamiento de munición del Maine eran defectuosos.

Investigación del año 2002 de History Channel

The History Channel produjo un episodio en el año 2002, un documental titulado “Death of The USS Maine” que utilizaba fotografías, expertos navales e información de archivos para determinar las causas de la explosión.

La conclusión a la que llegaron fue que el carbón de las carboneras causó la explosión, y se identificó un punto débil en el mamparo, que separaba las carboneras de los pañoles de munición, que podría haber permitido que el fuego pasara de las carboneras a los almacenes de munición.

EL REFLOTE Y POSTERIOR HUNDIMIENTO

Durante varios años, el Maine permaneció hundido en el puerto de la Habana, aunque era evidente que en algún momento debería ser retirado. El Maine ocupaba un valioso espacio y la acumulación de sedimento en torno a su casco amenazaba con crear un banco de arena.

El nueve de mayo del año 1910, el Congreso autorizó fondos para la retirada del Maine, para el traslado de los cadáveres de su interior, se calculaba que había unos ochenta muertos y para así enterrarlos en el Cementerio Nacional de Arlington, así como para la retirada y transporte a Arlington del mástil principal. En ese momento, el Congreso no solicitó una nueva investigación.

f3El Maine entrando en La Habana

El cuerpo de ingenieros de la Armada construyó ataguías alrededor del Maine y, una vez completadas, se bombeó el agua hacia el exterior. Desde el treinta de junio del año 1911, el pecio del Maine quedó a la vista. Por delante de la cuaderna 41, el buque estaba totalmente destruido, siendo una masa de acero retorcido y corroído que no se parecía en nada a un barco. El resto del buque estaba gravemente corroído.

Los ingenieros de la Armada desmantelaron las dañadas superestructuras y cubiertas, que se echaron al mar. A mitad de camino entre la proa y la popa se construyó un tabique de hormigón y madera para sellar la parte trasera del buque. Se abrieron orificios en el fondo de la sección posterior para extraer el agua y se sellaron posteriormente con válvulas de fondo, a través de las cuales se hundiría posteriormente el buque.

El trece de febrero del año 1912, los ingenieros comenzaron a bombear agua en el interior de las ataguías. Tres días más tarde, el interior del Maine estaba a flote. Dos días después, el Maine fue remolcado. Los cadáveres hallados en su interior fueron trasladados al acorazado USS North Carolina para su repatriación.

El dieciséis de marzo, el Maine fue remolcado a cuatro millas de Cuba. Se abrieron las válvulas de fondo y fue hundido a 1.150 m de profundidad mientras el Birmingham y el North Carolina disparaban salvas de saludo.

Durante el rescate, se encontraron 66 cadáveres, de los cuales solo uno pudo ser identificado y devuelto a su pueblo natal, los otros fueron enterrados en el Cementerio Nacional de Arlington, donde permanecen enterrados 229 de sus tripulantes.

f2El tratado de paz de París obligaba a España a renunciar a sus colonias americanas y Filipinas

Monumento al Maine de Nueva York

El monumento al Maine diseñado, en el año 1913, por Harold Van Buren Magonigle fue realizado en la ciudad de Nueva York. Localizado en la esquina suroeste de Central Park en la puerta comercial del parque. El monumento consiste en una torre central con una fuente en su base y esculturas de Attilio Piccirilli a su alrededor.

Un grupo escultórico de figuras de bronce doradas encima de la torre representan a Columbia Triunfante, su carro, está formado por una concha tirado por tres hipocampos. El bronce utilizado en este grupo presuntamente provenía del metal recuperado de los cañones del Maine.

Todo demuestra que fue un accidente y nunca participaron los españoles. Sin embargo, los norteamericanos no realizaron un estudio adecuado y tenían ya la resolución prefabricada de antemano para así acusar a los españoles y ser la excusa perfecta para declarar una guerra que sabían que ganarían fácilmente y se harían dueños prácticamente de todo el Caribe.

El modelo de Cuba fue posteriormente usado por los norteamericanos en otros conflictos para así intervenir desde una posición de superioridad.


BIBLIOGRAFIA

  • Bahamonde Magro, Ángel y Cayuela Fernández, José Gregorio. “Hacer las Américas. Las elites coloniales españolas en el siglo XIX”. 1992. Alianza Editorial.
  • Bizcarrondo Marta. “Cuba-España, el dilema autonomista, 1878-1898”. 1997. El País. Madrid.
  • Cayuela Fernández, José Gregorio. “Bahía de Ultramar. España y Cuba en el siglo XIX. El control de las relaciones coloniales”. 1993. Madrid. Siglo XXI Editores.
  • Clodfelter, Micheal. “Warfare and Armed Conflicts: A Statistical Encyclopedia of Casualty and Other Figures, 1492-2015”. 2017. Jefferson, North Carolina. McFarland.
  • Dardé, Carlos. “La Restauración, 1875-1902. Alfonso XII y la regencia de María Cristina”. 1996. Madrid. Historia 16-Temas de Hoy.
  • Dyal, Donald H. Carpenter, Brian B.; Thomas, Mark A. “Historical Dictionary of the Spanish American War”. 1996. Westport. Greenwood Press.
  • Gozalo Vaquero, Javier. “El desastre colonial”. 1996. Los Berrocales del Jarama. Akal. Torrejón de Ardoz.
  • Hugh, Thomas. “La explosión del Maine”. 1997. Memoria del 98.
    Keenan, Jerry. “Encyclopedia of the Spanish American&Philippine-America wars”. 2001. ABC-CLIO.
  • Pérez Joseph. “Historia de España”. 2000.
  • Silva Gotay, Samuel. “Catolicismo y política en Puerto Rico: bajo España y Estados Unidos, siglos XIX y XX”. 2005. La Editorial. Universidad de Puerto Rico.
  • Siracusa Jordi. “Adiós, Habana, adiós”. 2005.
  • Trask, David F. “The war with Spain in 1898”. 1996. Londres, Nueva York: University of Nebraska Press.
  • Tucker, Spencer. “The Encyclopedia of the Spanish-American and Philippine-American wars: a political, social ans military History”. Volume I. 2009. ABC-CLIO.
  • Ycelay Da Cal, Enric. “Cuba y el despertar de los nacionalismos en la España peninsular”. 1997.
  • Vilches, Jorge. “Del reformismo a la autonomía de Cuba”. 202. Revista Hispano cubana. 2002.

Read Full Post »

¿Por qué mirar una vez más el 1898?

Mario Cancel Sepúlveda

80 grados   24 de octubre de 2014
americanizacionescuela¿Por qué volver a mirar hacia el 1898? Después de 116 años de relaciones económico-políticas, intercambio cultural intenso y tras una conmemoración crítica de un centenario, la relación entre Puerto Rico y Estados Unidos debería estar bien digerida. La impresión que produce una mirada a ese largo periodo de tiempo es que Estados Unidos llegó para quedarse y que habrá que esperar, yo no lo veré, otro imperio invasor en el futuro para que Puerto Rico deje de ser americano. Me imagino que recordar el 1898 en un incierto año 2414, será lo mismo que pensar en el 1493: el hecho se reducirá al desembarco de un puñado de gente y una confrontación con una población de nativos agrestes. Es probable que la invasión de 1898 se reduzca a una nota al calce o un relato folclórico como ha sucedido con el 1595 o el 1797. Muy pocos le reconocerán relevancia a un asunto consumado y distante.Mirar hacia el 1898 fue casi un “deber moral” durante el siglo 20. La posibilidad de un centenario era atemorizante para algunos. La historiografía positivista crítica, la reflexión modernista y nacionalista, la ensayística de la década del 1930 y la reflexión académica de 1950, atravesaron ese Rubicón hace tiempo. La nueva historia social y la historiografía geopolítica de aliento caribeñista de las década de 1970 al 1990, ofrecieron unos contextos microscópicos y macroscópicos que habían sido pasado por alto por sus predecesores. La producción de la historiografía post-social, la que casualmente se denominó “novísima”, intentó con relativo éxito aproximaciones desde lugares inéditos como la cotidianidad y la discursividad, concentrando su indagación en las lógicas culturales de los invadidos y los invasores. Pero a fines de la década de 1990 y principios de este insípido siglo 21, el debate teórico y ¿generacional? resultó más atractivo que cualquier otra cosa. Los temas historiográficos se convirtieron en pretexto de discusiones teóricas. Y el asunto de “cómo se conoce el pasado” resultaba más relevante que “qué cosas se conocen del pasado”.Aquella anomalía propició una situación, desde mi punto de vista, extravagante y enriquecedora. Las tradiciones interpretativas modernistas y postmodernistas se vieron obligadas a coexistir. Hasta hace algunos años podía desayunar con un viejo intelectual de la “generación” del 1950, y tomar una carbonatada en un restaurante de comida rápida con un postmodernista.

En un curso general de historia de Puerto Rico en el Recinto Universitario de Mayagüez, luego de discutir con reserva las corrientes culturales que convergen en la noción de lo puertorriqueño (la problemática teoría de las “tres fuentes”) sugerí un asunto polémico. Pregunté si la presencia etnocultural anglosajona en Puerto Rico (antes y) después de 1898 debía ser considerada un componente (i)legítimo de la cultura puertorriqueña. Lo cierto es que lo sucedido alrededor del 1898 guarda, cierta correspondencia con lo que pasó después de1508. El 1898 fue un proceso de recolonización cultural y reconstrucción política. La anglosajonización y/o americanización, se constituyó en una promesa y un problema. Tanto en 1508 como en 1898, se desarrolló una relación asimétrica.

Una diferencia visible y vulgar entre el pos 1508 y el pos 1898, había sido la ausencia del mestizaje biológico masivo que caracterizó al primero: la separación racial, ineficaz en el siglo 16, funcionó en el siglo 20. A pesar del contraste entre el proceso de colonización y el de recolonización, hacia 1930 se aceptaba que la cultura anglosajona era un componente de relevancia del puertorriqueño común. Desde 1950 a esta parte, me parece innegable, la integración de modelos culturales estadounidenses ha avanzado sin cesar en el escenario del mercado y el consumo. La revolución de los medios masivos de comunicación y la revolución de la Internet, han servido para acelerar un proceso que no termina. La pregunta sobre el elemento anglosajón como una “cuarta fuente”, quedó, como era de esperarse, sin respuesta.

Mis lecturas de los comentaristas, cronistas e historiadores estadounidenses que produjeron materiales intelectuales sobre “our new possession” entre 1898 y 1926, tarea que elaboré con el Dr. José Anazagasty Rodríguez en dos volúmenes publicados en 2008 y 2011, me habían demostrado que la conciencia de la anglosajonidad en aquellos escritores era enorme. El imperialismo sajón y el 1898 eran la expresión del cumplimiento de un deber providencial. Aquel discurso de la anglosajonidad sirvió para articular una imagen despreciativa de la hispanidad que se dejaba “atrás” (en el pasado) con el propósito de legitimar una “ruptura” en nombre de la “modernización”. Convencer a los colonos de la validez de ese argumento no parecía complicado: los “nativos”, seres simples e ineducados, metáfora del “buen salvaje”, eran pura tabula rasa, naturalmente dóciles y fieles. A lo sumo, el puertorriqueño, identificado con el jíbaro y el indio, no era visto sino como la víctima de una hispanidad descuidada, inhumana y cruel, por lo que no podía señalarse como responsable de su pusilanimidad.

El problema de los comentaristas, cronistas e historiadores estadounidenses estaría en otra parte. Con las elites educadas locales la situación sería distinta. Los ideólogos separatistas anexionistas vinculados al 1898 en el estilo de Julio Henna y Roberto Todd, no tuvieron ningún problema en hacer suyo aquel discurso propenso a la anti-hispanidad del imperialismo benévolo. De igual manera, la imagen agresivamente antiespañola que dominaba los textos estadounidenses, convergía con la que poseían los ideólogos del separatismo independentista antes de 1898: Ramón E. Betances y Segundo Ruiz Belvis. Aquel conjunto de pensadores siempre han sido difíciles de convocar como modelos de hispanofilia, inclusive en el momento más feroz de aquella fiebre. La devaluación de la hispanidad también rindió un valioso servicio para las elites intelectuales liberales y autonomistas que, aunque esperaban mucho de España, miraban con asombro hacia Estados Unidos cuando se trataba de asuntos como la abolición, la economía y la educación. Salvador Brau Asencio y Francisco del valle Atiles son quizá el mejor modelo de ello.

Sin embargo, para quienes resintieron la invasión de 1898 y no llegaron a ver en la anglosajonidad un aliado en la ruta de la modernización, el desprecio anglosajón por la hispanidad acabó por transformarse en una injuria. La versión de la identidad nacional que aquellos sectores asumieron acabó en ver en la hispanidad, con sus virtudes y sus defectos, una condición sine qua non de la puertorriqueñidad. El nacionalismo político del momento de José De Diego (1914), José Coll y Cuchí (1923) y Pedro Albizu Campos (1930) representó un contrapunto interesante. Su análisis cultural y su revisión del pasado español a la luz de la modernización con la que se sueña, significó un contrapunto para la propuesta de los comentaristas, cronistas e historiadores estadounidenses.

Ante aquella glosa de la modernización que miraba con reticencia hacia el pasado, elaboraron otro relato de la modernización que miraba con reverencia hacia el pasado. Un elemento en común en ambos proyectos utópicos es que ninguno quería regresar al pasado. El progresismo y el liberalismo de ambas es evidente: lo que difiere es la función que se le adjudica a la hispanidad en el futuro imaginado.

Ambas utopías se apoyaban, debo reconocerlo, en una versión parcial y nebulosa del periodo ante bellum 1898. Frederick A. Ober (1899) y R. A. Van Middeldyk (1903), producen una imagen tan ilusoria y frágil como la de Brau Asencio (1903). El pasado que se vivió al lado del hispano (la nostalgia que producía el malo conocido), y el futuro que se aguardaba al lado del sajón (el optimismo que generaba el bueno por conocer), no diferían en un asunto. Al momento de precisar su tema central -la “nación”-, ambos la concebían como un apéndice o dependencia de otro. Bajo aquellas circunstancias, a nadie debe sorprender que el 1898 hubiese sido apropiado como una “frontera confusa”. En el caso de los estadounidenses, servía para completar el sueño de elaborar un imperio ultramarino donde cebarse materialmente y completar su obra civilizadora. En el caso de los puertorriqueños, significaría un tipo de año cero o un renacimiento que marcaba un antes y un después reconocibles. Las soluciones ideológicas a la “confusión” no fueron eficaces. El planteamiento de un problema de esa naturaleza siempre ameritará nuevas revisiones.

Read Full Post »

Las Abejeras del Capital en Porto Rico

Jose Anazagasty Rodríguez

80 grados    13 de junio de 2014

 

NYT PR July 27 1898

Después de la guerra hispanoamericana varias casas publicadoras, revistas, y periódicos divulgaron numerosos textos que recogían las experiencias y observaciones de las visitas de diversos viajeros estadounidenses a Puerto Rico. Estos viajeros articularon a través de sus narrativas el discurso colonial de la era inicial del imperialismo transcontinental estadounidense. Son por ello un objeto de estudio imprescindible de la “historia de lo imaginario” propuesta por Arcadio Díaz. Fue Díaz quien precisamente afirmó la necesidad de examinar diversas “zonas oscuras” del ’98, entre las que incluyo las relaciones con el espacio, y por supuesto, con la naturaleza.

La inspección y descripción absoluta y detallada de la colonia y su gente, incluyendo el paisaje, fue el propósito fundamental de esas narrativas de viaje. Sus descripciones, aunque enmarcadas en el realismo descriptivo, produjeron una visión estética de la naturaleza isleña articulada a través de varios significados que puntualizaron su riqueza simbólica y material. Puesto que esas representaciones iban dirigidas a la audiencia estadounidense requirieron que sus autores integraran el paisaje tropical de Puerto Rico, raro y confuso para muchos estadounidenses, al ámbito de su cultura. Para ello los autores movilizaron tropos conocidos por sus lectores en Estados Unidos, entre ellos la figura retórica del Edén. Muchos de esos escritores representaron la Isla como un jardín edénico, recurriendo a lo que Carolyn Merchant llamó la “narrativa de la restauración del Edén,” una narrativa familiar a los estadounidenses.

Aparte de convertir el paisaje de la recién adquirida colonia en un objeto familiar el tropo justificó, apelando a la jardinería, la colonización de la naturaleza isleña y sus habitantes. Efectivamente, la etimología de la palabra colonizar traza una conexión a las palabras colonus y colere, labrador y cultivar, respectivamente. La jardinería representaba para el nuevo colonus, los estadounidenses, el conjunto de técnicas necesarias para el control y manejo de los recursos naturales de la nueva colonia. Era la alegoría ajustada a la práctica de cultivar, de culturar la naturaleza apropiada y expropiada, es decir, colonizada.

La jardinería incluye la construcción de un espacio, de un jardín. La narrativa edénica de los textos estadounidenses produjo, en efecto, y a través de varias “geografías imaginativas,” espacios, el ordenamiento territorial y colonial del paisaje puertorriqueño. Pero se trataba ya en el 98 de lo que Henri Lefebvre llamó la producción capitalista del espacio. Pero, la producción del espacio es siempre corolario de la producción de la naturaleza. Y como he planteado en otros contextos existe una conexión entre la narrativa de la recuperación del Edén y lo que Neil Smith llamó la producción capitalista de la naturaleza. En los textos americanos, la conversión de la naturaleza isleña en recursos, el inventario textual y prospección económica de los mismos, así como su valuación monetaria, todo presente en varios textos estadounidenses, contribuyeron a instituir las formas en que la naturaleza sería alterada, capitalizada, circulada, intercambiada y consumida, material e ideológicamente, como bien material en términos de la lógica abstracta de su valor de intercambio en el mercado capitalista. En otras palabras la alegoría edénica movilizada por varios textos estadounidenses animó y justificó la intervención y ordenación capitalista-colonialista de la explotación y manejo de los recursos naturales de la Isla.

La producción capitalista de la naturaleza envuelve la subsunción formal y real de la naturaleza a las redes del capitalismo. Los textos estadounidenses que de una forma u otra escribieron sobre la naturaleza en Puerto Rico contribuyeron a ello, principalmente a la subsunción formal de la misma, aparte de sentar las bases para su prevista subsunción real a las abarcadoras redes del capital. Esto apunta a que la problemática de los estadounidenses, en adición a la delineación de la administración política a seguir en Puerto Rico, ya expuesto en detalle por Lanny Thompson, incluía además prescribir e instituir las formas de explotar y administrar los recursos naturales de la nueva colonia. Sus descripciones del entorno natural puertorriqueño participaron de la apropiación y la organización de su explotación comercial. Contribuyeron así a la ampliación de la subsunción formal, funcionando, naturalmente, como una estrategia primaria del capital para la apropiación y subordinación expresa, precisa y determinada de los recursos naturales.

Los estudiosos del tema, entre ellos Manuel Valdés Pizzini, Mario R. Cancel, José Anazagasty, José E. Martínez y Carlos I Hernández, entre otros, ya han conectado las prácticas de significación de varios de los textos estadounidenses con las prácticas económicas del capitalismo colonial, incluyendo su manejo de los recursos naturales de la isla.Estos textos, más allá de delinear la forma de administración política de lo que muchos llamaron Porto Rico también mostraron, proyectaron y justificaron la expansión económica del capital estadounidense en la Isla. Para ello detallaron el potencial económico de la colonia, incluyendo las posibilidades de invertir capital allí, la disponibilidad de materia prima y recursos naturales, la infraestructura adecuada y la reserva de trabajadores, entre otras cosas. Uno de los propósitos de muchos de estos textos y sus proyecciones económicas fue seducir a los inversionistas y comerciantes potenciales, interesarlos en las posibilidades agrícolas, comerciales e industriales de la isla.

La prospección de la isla también fue científica; Puerto Rico fue objeto de las observaciones y prácticas científicas estadounidenses realizadas por varios científicos de ese país alrededor de la Isla. Muchos de estos científicos, a través de diversos textos, también participaron de la producción capitalista de la naturaleza. Se esperaba que los científicos, particularmente aquellos al servicio del Estado, ayudaran a manejar el ambiente y sus recursos de forma racional. Por ejemplo, y como demostró Manuel Valdés Pizzini, diversos procesos ideológicos y discursivos ligados a la ciencia participaron del diseño de estrategias para el manejo estadounidense de los bosques después de la Guerra Hispanoamericana. Los estadounidenses, a la vez que devaluaron el manejo español de los bosques, recurrieron a discursos particulares de la dasonomía y la silvicultura—la racionalidad científica—para legitimar su ordenamiento y manejo particular—colonial—de los bosques puertorriqueños.

Pero en la mayoría de los casos la problemática, ahora científica, no era únicamente determinar la forma racional de manejar los recursos naturales de la colonia caribeña sino también detectar los recursos rentables y prescribir su explotación lucrativa, lo que requirió, como explica J.R. Mcneill en Colonial Crucible, la institucionalización de una ciencia ambiental. Esa ciencia, también ideológica y discursiva, participó de la producción capitalista de la naturaleza y el manejo de los recursos naturales.

La Estación Experimental de Puerto Rico, ubicada en Mayagüez, fue una importante manifestación de la institucionalización del manejo científico y racional de los recursos naturales, particularmente en el ámbito de la agricultura. Los investigadores afiliados a esa estación dirigieron muchas de sus investigaciones no solo al estudio de fenómenos naturales sino además a la “mejor” explotación y comercialización de diversos recursos naturales y agrícolas. Muchos de los hallazgos y recomendaciones económicas de esas investigaciones fueron publicados en diversas revistas y periódicos, incluyendo Porto Rico Progress. Un buen ejemplo es el artículo “Bees in Porto Rico,” publicado en 1910 justamente en esa revista. Este fue escrito por W.V. Tower, un entomólogo especialista en abejas afiliado a la mencionada estación y fue publicado tanto en inglés como en español.

Tower comenzó su artículo con algunos detalles sobre la introducción de las abejas a Puerto Rico, indicando que las mismas fueron introducidas posiblemente por un tal Mr. Filippi, quien ubicó colmenas de abejas italianas en la finca Juanita en Las Marías. También señaló que la mayoría de esas colmenas fueron destruidas por un huracán en 1899 pero que las abejas sobrevivientes produjeron colmenas silvestres en Las Marías. Tower afirmó esto último fundamentado en las anécdotas de los “vecinos” de Las Marías, quienes le comentaron haberse topado varias veces con colmenas de abejas silvestres. Para el entomólogo la descripción de aquellas abejas silvestres por parte de los vecinos apuntaba a que se trataba de abejas italianas, las sobrevivientes de las colmenas de Filippi.

Tower, desde la Estación Experimental de Puerto Rico, promovía el avance de “apiarios comerciales.” Destacaba en su ensayo que en apenas dos años desde que comenzó el proyecto ya habían enviado abejas a unas cincuenta personas. El entomólogo procedió entonces a confirmar el potencial lucrativo de los apiarios: “Desde que me encargue de esta obra, he estado siempre en busca de plantas apropiadas para abejas, y soy de opinión que Puerto Rico tiene gran cantidad de plantas melíferas, y dudo que exista una localidad en donde las abejas no resulten un buen negocio.”

abejas

Caja de abejas. Foto en “Rearing Queen Bees in Porto Rico”, publicado en 1918.

Su apoyo a la producción comercial de miel fue seguido por una serie de recomendaciones dirigidas a maximizar la productividad y potencial comercial de los apiarios, de la producción comercial de miel. Primero, recomendó localizar los apiarios en las faldas de los cerros y en las tierras dedicadas al cultivo del café, y aquellos lugares con varias plantas melíferas. Segundo, ofreció un inventario cabal de plantas melíferas: guamá, palma real, cocotero, moca, jobo, palo blanco, grosellas, higüerillo, y guara. Tercero, subrayó la importancia de las abejas en la fertilización de flores, como las de naranjo, lo que aumentaría las cosechas de frutas. De hecho, señaló que la presencia de más abejas hubiese evitado la escasez de flores de naranjo ese año, 1910, lo que pudo haber garantizado una mejor cosecha de naranjas. Cuarto, Tower recomendó aglutinar los esfuerzos hacia la producción de miel de extracción, objetando la producción de los panales y las secciones de a libra, los que según explicaba eran difíciles de embarcar y distribuir en los mercados, aunque la miel puertorriqueña solo se exportaba a Estados Unidos y en ocasiones a Alemania.

Tower, aunque afirmaba que la producción de los panales y las secciones de a libra podían explotarse para el consumo local, favorecía que los principiantes recurrieran la producción de miel de extracción, por ser este un método más fácil de manejar. Además, la producción de miel de extracción era, afirmaba el entomólogo, menos trabajosa para las abejas, pues evitaba que estas tuvieran que producir panales nuevos constantemente. Añadió también que la producción de miel de extracción facilitaba dominar las abejas porque reducía la tendencia de estas a formar enjambres, lo que no sucedía con los otros modos de producción de miel. Para él, la producción de enjambres disminuía la “fuerza productora de la colmena,” y con ello el potencial comercial de la apicultura. Finalmente, ese modo de producción de miel de extracción, el “método artificial,” permitía producir cera con menos miel, lo que se traducía, explicaba él, en ganancias monetarias, dependiendo claro está del precio de la miel vis-a-vis la cera en los mercados. Finalmente, recomendó seguir usando abejas italianas, porque aunque estas eran las más difíciles de subyugar eran muy buenas defendiéndose de las polillas de cera.

Tower, vaticinaba, si se seguían sus recomendaciones, y gracias a las favorables condiciones ambientales de la Isla, como la presencia de diversas plantas melíferas y la presencia de abejas italianas saludables, un buen éxito económico para la apicultura comercial en Puerto Rico: “El porvenir de los apicultores puertorriqueños es brillantísimo. No se conocen enfermedades que molesten a las abejas. La putrefacción de la cría—terrible enfermedad que puede estudiarse en una de las islas vecinas así como en los Estados Unidos—no ha sido introducida en Puerto Rico.”

Tower, y muchos científicos como él, participando de la subsunción formal de la naturaleza, de las abejeras y su miel en su caso, contribuyeron a la marcha de la naturaleza como estrategia de acumulación capitalista en Puerto Rico. Los científicos asistieron el “imperialismo ecológico”, el control capitalista-estadounidense del flujo de recursos naturales procedentes de la isla. Los estadounidenses, claro está, no fueron los únicos en proyectar y explotar los recursos naturales de la Isla o de convertirlos en bienes lucrativos formal y realmente. Los españoles y los puertorriqueños mismos hicieron lo suyo. Además, la Estación Experimental de Puerto Rico promovió la participación de apicultores locales, inclusive enviándoles abejas y entrenándolos. No promovió, como ocurrió con otros recursos, el control absoluto del capital estadounidense sobre la producción de miel. Pero el proyecto colonial-capitalista de los estadounidenses extendió e intensificó la producción capitalista de la naturaleza, particularmente de su integración formal, como nunca antes, y con la racionalidad científica de su parte.

 

José Anazagasty Rodríguez

José Anazagasty Rodríguez  es Catedrático Asociado en el programa de Sociología del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez. Es especialista en sociología ambiental, estudios americanos y teoría social, y ha realizado investigaciones en la retórica imperialista estadounidense y la producción capitalista de la naturaleza en Puerto Rico. Es co-editor, con Mario R. Cancel, de los libros «We the people: la representación americana de los puertorriqueños 1898-1926 (2008)» y «Porto Rico: hecho en Estados Unidos (2011)».

 

Read Full Post »

Rare photos of Spanish-American war were ‘simply waiting to be re-discovered’

Daily Mail  Online  May 10, 2014

Rare pictures of the U.S. Navy taken during the Spanish-American war have been unearthed after being found hidden away in storage by military archivists.

They were only brought to light again when the photo archive team was preparing for a major renovation and archivists Dave Colamaria and Jon Roscoe stumbled across the pictures.

Lisa Crunk, head of the photo archives branch at the Naval History and Heritage Command, said: ‘The plates were individually wrapped in tissue paper and include full captions and dates, which were likely prepared by the photographer, Douglas White.

´Research on Mr White discovered that he was a special war correspondent of the San Francisco Examiner during the Philippines War.

‘Once it was realised what we had uncovered, there was tremendous excitement amongst the staff, especially the historians.

‘The images are an amazing find, though they were never really lost – they were simply waiting to be rediscovered.’

Plans are now in place for the entire collection to be re-housed into new archival enclosures and shelving units.

 

The USS Raleigh in action in 1898.<br /><br /><br /><br /><br /><br /><br /><br /><br /><br /><br /><br /><br />
The cruiser took part in the Battle of Manila Bay/Cavite on May 1, 1898

The USS Raleigh in action in 1898. The cruiser took part in the Battle of Manila Bay/Cavite on May 1, 1898

Another U.S. Navy vessel to be involved in the conflict was the USS Boston, pictured here in 1898. It was also involved in the Battle of Manila

Another U.S. Navy vessel to be involved in the conflict was the USS Boston, pictured here in 1898. It was also involved in the Battle of Manila

The USS Petrel was also part of the fleet, which took part in the war. The vessel, pictured here in 1898, is described as a gun boat

The USS Petrel was also part of the fleet, which took part in the war. The vessel, pictured here in 1898, is described as a gun boat

An image of the wreck of the Spanish armed transporter Cebu, taken sometime after a battle

An image of the wreck of the Spanish armed transporter Cebu, taken sometime after a battle

The Spanish cruiser, the Castilla, was lost in the Battle of Manila Bay with 25 men killed and 80 wounded

The Spanish cruiser, the Castilla, was lost in the Battle of Manila Bay with 25 men killed and 80 wounded

This image of the Spanish Fleet in the Suez Canal was one of many uncovered in storage at the Naval History and Heritage Command

This image of the Spanish Fleet in the Suez Canal was one of many uncovered in storage at the Naval History and Heritage Command

Apprentice boys pictured aboard the USS Olympia, the flagship of the Asiatic Squadron

Apprentice boys pictured aboard the USS Olympia, the flagship of the Asiatic Squadron

American sailors pictured during the Spanish-American war. They are Dave Ireland, Purdy, Tom Griffin and John King

American sailors pictured during the Spanish-American war. They are Dave Ireland, Purdy, Tom Griffin and John King

Captain Dennis Geary of the California Heavy Artillery rides his horse through Cavite in the Philippines

Captain Dennis Geary of the California Heavy Artillery rides his horse through Cavite in the Philippines

The crew of the Spanish cruiser Reina Cristina in prayer before battle on April 24, 1898

The crew of the Spanish cruiser Reina Cristina in prayer before battle on April 24, 1898

Read Full Post »

Spanish-American Filipino War Footage

The Spanish-American-Filipino War is the first US war that was filmed.  Here are a collection of short clips from the Library of Congress.

We may watch one or more in class.  Feel free to watch as many as you’d like.  For audience in 1898, footage of war was a major attraction.  However, not all the scenes are “actuality” footage, but reenactments by film companies–created, no doubt–to satisfy audience demands

Read Full Post »

An Isolationist United States? If Only That Were True
Tim Reuter

Forbes, October 10, 2013

“Peace, commerce, and honest friendship with all nations, entangling alliances with none.”  Thomas Jefferson, First Inaugural Address.

This image depicts the Territorial acquisitions of the United States, such as the Thirteen Colonies, the Louisiana Purchase, British and Spanish Cession, and so on.  (Photo credit: Wikipedia)

This image depicts the Territorial acquisitions of the United States, such as the Thirteen Colonies, the Louisiana Purchase, British and Spanish Cession, and so on. (Photo credit: Wikipedia)

George Orwell once wrote that if “thought corrupts language, language can also corrupt thought.”  He derided his contemporaries for how their use and abuse of the term fascism emptied the word of any meaning.  The subsequent inability to define fascism degraded it “to the level of a swearword,” and a slur for use against anyone or anything deemed undesirable.

The same holds true for the word isolationism, and its use in American foreign policy discussions.  Proponents of American empire hurl the words isolationism and isolationist at their critics to tar them as ignoramuses and kooks.  The neoconservative movement’s scion, super hawk Bill Kristol, has dismissed, the non-interventionist and possible 2016 presidential candidate, Senator Rand Paul as a “neo-isolationist.”

Charles Krauthammer was more explicit in a Washington Post op-ed on August 1:

“The Paulites, pining for the splendid isolation of the 19th century, want to leave the world alone on the assumption that it will then leave us alone.  Which rests on the further assumption that international stability — open sea lanes, free commerce, relative tranquility — comes naturally, like the air we breathe.  If only that were true. Unfortunately, stability is not a matter of grace.  It comes about only by Great Power exertion… World order is maintained by American power and American will.  Take that away and you don’t get tranquility.  You get chaos.”

The specter of renewed intervention in the Middle East (attacking Syria) may have passed, but the slur remains.  Neoconservative intellectuals, obsessed with American military might, have stamped non-interventionists and the war weary public alike as isolationists.

But in the history of American foreign affairs, isolation has never meant a lonely existence.  Instead, it implied security.  The “splendid isolation” phrase mocked by Krauthammer comes from late Nineteenth Century British statesman who viewed Britain’s interests as distinct from continental Europe’s.  The English Channel separated British security concerns from the continent’s power politics and wars.  This geographic isolation helped demarcate differences between colonial security interests, which Britain routinely acted on, and homeland security.

Something similar was true for the United States.  German Chancellor Otto von Bismarck put the matter well: “The Americans are truly a lucky people.  They are bordered to the north and south by weak neighbors and to the east and west by fish.”  The Founding Fathers agreed.

Americans had the geographic luck of distance from Europe and its conflicts.  Out of this ability to avoid unnecessary wars that jeopardized life and liberty, came the Founders’ caution.  Before Jefferson’s aforementioned quip, George Washington stated the matter bluntly in his Farewell Address.  “It is our true policy to steer clear of permanent alliances with any portion of the foreign world.”

Such counsel contained a powerful strain of realism.  Strict neutrality was the infant nation’s best hope for survival amid international turmoil.  The global nature of the French Revolutionary and Napoleonic Wars threatened to ensnare and destroy the republic with one misstep or ill-fated alliance.  President James Madison nearly did just that in the War of 1812 when British forces burned Washington D.C.

In the republic’s harrowing early years, one should note the impossibility of isolation or having no foreign contact.  The world war meant the U.S. needed diplomatic relations and readiness for conflict.  Sometimes the two overlapped, such as when hostilities began in 1812 over the repeated impressment of American sailors into the Royal Navy.  But, the key for the Founders was to comprehend foreign threats and respond appropriately.

Prescribed aloofness from European power politics never concerned diplomacy or trade.  The Founders encouraged the latter, while the former became easier after Napoleon’s fall in 1815.  Indeed, diplomacy was critical to bolstering U.S. security.

The Louisiana Purchase of 1803 did more than add land.  It reduced the presence of France, and then Spain, in North America and secured American control of the Mississippi River.  The Adams-Onís Treaty of 1819 built off of Jefferson’s work.  It exchanged vague boundary claims in present-day Texas for Spanish Florida, and consolidated American control of land east of the Mississippi River.  Moreover, New Spain (Mexico and Central America) became independent soon thereafter.

In 1823, President James Monroe warned European nations against re-colonizing Latin America.  Such efforts would constitute a serious threat to U.S. security.  Despite America’s inability to enforce the Monroe Doctrine, and whether by design or accident, Britain tacitly approved.  Spanish re-conquest likely meant a reestablished mercantilist system.  If the Royal Navy kept prospective colonizers out, those new markets would likely stay open.  This overlap of British economic interests and American geopolitical interests benefited the United States immensely.

As Europe settled into peace, foreign crises abated and the market revolution began.  Over the succeeding years, U.S. economic growth exploded, the restraints of weakness fell away, and politicians’ desire to exercise power grew.  From 1815 to the Civil War, Americans made plenty of mischief abroad.  The U.S. declared one war (against Mexico 1846-1848), threatened another with Britain over border disputes regarding Canada out west (1845-1847), and issued ultimatums to Spain about freeing Cuba (the 1854 Ostend Manifesto).

The justification for this belligerency may sound familiar, freedom.  In July 1845, a young writer named John L. O’Sullivan published an editorial entitled “Annexation” in The United States Democratic Review.  This piece mixed freedom with foreign policy, and turned a famous phrase.  O’Sullivan opined about America’s “manifest destiny” to “overspread the continent allotted by Providence for the free development of our yearly multiplying millions.”

O’Sullivan did not mean territorial acquisition by force.  Instead, the spread of free peoples and success of free institutions would exercise a gravitational pull.  American energy and productivity would inexorably draw North America’s foreign territories into the Union.  California, then part of Mexico, was a case in point.

“Already the advance guard of the irresistible army of Anglo-Saxon emigration has begun to pour down upon it, armed with the plough and the rifle, and marking its trail with schools and colleges, courts and representative halls, mills and meeting-houses.  A population will soon be in actual occupation of California, over which it will be idle for Mexico to dream of dominion.”

Stated succinctly, freedom’s power lay internally.  Americans’ success as free people marked them as chosen by God to show the way to a better future.  Moreover, once the U.S. conquered North America, no European power would equal its strength.  O’Sullivan concluded:

“Away, then, with all idle French talk of balances of power on the American continent [emphasis in the original]… And whosoever may hold the balance, though they should cast into the opposite scale all the bayonets and cannon, not only of France and England, but of Europe entire, how would it kick the beam against the simple solid weight of two hundred and fifty, or three hundred millions-and American millions-destined to gather beneath the flutter of the stripes and stars, in the fast hastening year of the Lord 1945!”

Others shared such sentiments, including the new president.  In his first annual message to Congress in December 1845, President James Polk stated, “the expansion of free principles and our rising greatness as a nation are attracting the attention of the powers of Europe.”  That attention brought about the threat of a “ ‘balance of power’ ” system imposed “on this continent to check our advancement.”

The solution was territorial acquisition.  A trans-continental United States would, excluding British Canada, end European intrigue and mischief making in North America.  If it came at the expense of others, then so be it.  Such thinking was not confined to the younger generation.  President Andrew Jackson said of Mexico’s breakaway Texas province in 1844: it was “the key to our safety” and would “lock the door against future danger.”  Texas was duly annexed in February 1845, while the Oregon territory and California followed soon thereafter.

But ultimately, America’s exaltation of freedom did not stop with continental conquest.  It turned outward after Reconstruction and the beginning of the Industrial Revolution.  While not inevitable, the transition from Jefferson’s “empire of liberty,” to an imperial power built off early expansionist impulses.

As European nations carved up Africa, Americans watched a horror show closer to home.  In February of 1895, Cuba’s Spanish masters brutally suppressed an insurrection.  Mass arrests, concentration camps, and destruction of property continually wracked the island.  Such carnage, inflamed by mass media, attracted renewed American interest in obtaining Cuba.  However, the reasons for annexation had changed with the times.

Early interest fit into O’Sullivan’s model of gravitational pull.  As Monroe’s Secretary of State (1817-1825), John Quincy Adams labeled Puerto Rico and Cuba “natural appendages of the North American continent.”  Once free, both could “gravitate only towards the North American Union.”  His contemporaries and successors agreed: Madison tried to buy the island in 1810 and annexationists eagerly awaited its freedom in 1848 as revolution gripped Europe.  Yet, Cuba stayed Spanish real estate.

With wealth and power by the end of the Nineteenth Century, American opinions on imperialism had changed.  Given its proximity, Cuba was a logical target.  Some, such as Senator Henry Cabot Lodge of Massachusetts, appealed to security concerns.  He called Cuba a “necessity” to the defense of the Panama Canal upon its completion.  Others, namely Senator Morgan of Alabama, thought the prior generations’ wisdom was obsolete.  He unabashedly stated, “Cuba should become an American colony.”

While Cuba burned, jingoists kept agitating for colonialism on newer, and more expansive, grounds.  In April 1898, with war declared on Spain, freedom’s forceful expansion reached its supreme perversion in a speech by Senator Albert Beveridge of Indiana.  “The progress of a mighty people and their free institutions” begun at the Nineteenth Century’s start was nearing its apex.  “Fate has written our policy for us; the trade of the world must and shall be ours.”  This quest for an empire of trade wrested Cuba, Puerto Rico, Guam, and the Philippines from Spain in three months.

The turn from the past finished four years later in a faraway land.  On July 4, 1902 President Theodore Roosevelt extended pardons to all those involved in the Filipino insurrection.  This gesture came after roughly a million Filipinos died in a guerilla war against U.S. forces.  Upwards of 75,000 American soldiers suppressed the rebellion, captured Aguinaldo (the rebellion’s leader), and solidified American control over the nation’s new Pacific trade post.  All that remained was to “civilize and Christianize” the “little brown brothers.”  While it might take a while, Governor-General William Howard Taft estimated “fifty or one hundred years,” the empire would endure.

The neocons’ chest thumping about American power relies on alleged international benefits, open seas, outweighing the negatives of expense or quagmires.  They seemingly do not consider, or care about, domestic consequences; centralized power, distorted perceptions of the military’s role in protecting society, and intellectuals playing social engineers.

Some statesmen, in their humility, knew better.  Eighty-one years before Roosevelt’s pivot to imperialism, John Quincy Adams channeled his father’s generation.  On July 4, 1821, he issued as sublime a statement of U.S. foreign policy ever written.

“But she [America] goes not abroad, in search of monsters to destroy.  She is the well-wisher to the freedom and independence of all. She is the champion and vindicator only of her own… She well knows that by once enlisting under other banners than her own, were they even the banners of foreign independence, she would involve herself beyond the power of extrication, in all the wars of interest and intrigue, of individual avarice, envy, and ambition, which assume the colors and usurp the standard of freedom.  The fundamental maxims of her policy would insensibly change from liberty to force [emphasis added].”

How prophetic.  Yet, it seems the era of intervention that climaxed under President George W. Bush is at its end.  Its foundational ideas are in retreat despite the bellowing of its loudest spokesmen.   The next, and final, step for such bankrupt ideas and the isolationist slur is residence in the dustbin of history.

This article is available online at:
http://www.forbes.com/sites/timreuter/2013/10/10/an-isolationist-united-states-if-only-that-were-true/

Read Full Post »

Theodore Roosevelt’s Birthplace

Asian American History in NYC
Posted on September 5, 2013
TR-house-2-225x300This simple brownstone at 28 East 20th Street in Manhattan is a replica of the original building that once occupied the same site. That townhouse was the birthplace of Theodore Roosevelt, the twenty-sixth president of the United States.

TR was certainly not Asian American, but he played important roles in several key moments of Asian American history. For example, at the beginning of the Spanish-American War, he resigned his position as assistant secretary of the Navy to form and fight with the Rough Riders cavalry unit in a war that ultimately made the Philippines an American colony–and began Filipino migration to the US mainland. And his actions as president directly shaped the experiences of two major Asian American groups: Japanese Americans and Korean Americans.

In 1905, TR helped negotiate an end to the Russo-Japanese War then taking place in northeast Asia. At the time, several thousand Korean immigrants lived in the Territory of Hawaii and on the US West Coast, and they petitioned TR to defend Korea’s independence and territorial integrity, particularly from Japan. Two Koreans (including future South Korean president Syngman Rhee) also met with TR at his home, Sagamore Hill, in Oyster Bay, Long Island, to plead their country’s cause.

Little did any of the Koreans know that TR had secretly agreed to allow Japan to annex Korea, which became an official Japanese colony in 1910. Roosevelt admired the rise of modern Japan and also believed that Japanese domination of Korea would ensure reciprocal support for continued American occupation of the Philippines.

Portmouth-201x300

Portsmouth Peace Conference participants: Baron Komura and Kogoro Takahira (left), M. Witte and Baron Rosen (right), and President Theodore Roosevelt (center). Library of Congress.

Regardless of TR’s motives, the Japanese annexation of Korea not only caused great unrest there but also helped fuel the Korean independence movement, which flourished both on the West Coast and Hawaii, and in China and Siberia.

About seven months after TR negotiated the 1905 Treaty of Portsmouth, ending the Russo-Japanese War, an earthquake and subsequent fire destroyed much of San Francisco, a city that had attracted significant Japanese immigration since the 1890s. During the rebuilding process, the San Francisco Board of Education mandated that Japanese American students would have to attend the segregated Oriental School, located in Chinatown. The city had long segregated Chinese American students, but Japanese American kids studied in integrated schools before the quake. The Board’s move was an overtly and unapologetically racist response to growing Japanese immigration to the West Coast. And it not only angered Japanese immigrant parents but provoked an international incident with Japan.

Unwilling to risk war with the rising Pacific power, TR negotiated with Japanese officials and with authorities in California. The result was the Gentlemen’s Agreement of 1907, in which San Francisco allowed Japanese American children to attend integrated schools, while the Japanese government no longer issued passports to male laborers hoping to immigrate to the US (although Japanese men already in the US could still bring their wives and children to join them). More quietly, TR issued an executive order barring Japanese immigrants living in the Territory of Hawaii (a magnet for Japanese immigration) from moving to the US mainland.

San Francisco’s Oriental Public School, 1914. Courtesy Bancroft Library, UC Berkeley.

San Francisco’s Oriental Public School, 1914. Bancroft Library, UC Berkeley.

The Gentlemen’s Agreement averted an international crisis, but it did not satisfy California’s white supremacists, who continued to organize against Japanese Americans. The Agreement also reflected the power hierarchy that TR himself helped create. Chinese American children remained segregated in the Oriental School, but now they were joined by San Francisco’s handful of Korean American kids. Japan might claim Korea, but it did little to protect Koreans abroad–and the Gentlemen’s Agreement did not include them.

Sources for this post include Richard S. Kim, The Quest for Statehood: Korean Immigrant Nationalism and U.S. Sovereignty, 1905-1945; New York Times; and the files of the Survey of Race Relations on the Pacific Coast, Hoover Institution.

Read Full Post »

Older Posts »