Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for abril 2023

Los Archivos Nacionales (NARA) estadounidenses han iniciado un interesante programa para la transcripción de parte de los más de cinco millones de documentos relacionados al asesinato de John F. Kennedy. Lo interesante del programa es que está abierto al público. Es decir, quienes estén interesados pueden ayudar a transcribir los documentos.

Comparto la nota de prensa de NARA con más información para quienes estén interesados.


Photograph of President Kennedy and Jackie Kennedy sitting on the stairs with a red carpet runner. JFK Jr. sits in his father's lap, while Caroline Kennedy sits in her mother's lap.

El presidente Kennedy y familia. Presidente Kennedy, Sra. Kennedy, John F. Kennedy, Jr., Caroline Kennedy. Newport, RI, Hammersmith Farm, 29 de septiembre de 1961.  Identificador de Archivos Nacionales 194202

El presidente John F. Kennedy fue asesinado el 22 de noviembre de 1963. Casi 30 años después de su muerte, el Congreso promulgó la President John F. Kennedy Assassination Records Collection Act of 1992. La Ley ordenaba que todo el material relacionado con el asesinato se alojara en una sola colección en la National Archives and Records Administrations.

La colección resultante consta de más de 5 millones de páginas de registros relacionados con el as, fotografías, películas, grabaciones de sonido y artefactos (aproximadamente 2,000 pies cúbicos de registros). Lea más sobre la colección.

Ayuda a transcribir la Colección de Registros de Asesinatos de JFK

La mayoría de los registros de la Colección de Registros de Asesinatos de JFK están abiertos para investigación, y una parte de ellos ahora están disponibles para acceso en línea en el Catálogo de Archivos Nacionales.

President and Mrs. Kennedy smile as they walk down the stairs from Air Force One. Mrs. Kennedy is wearing a pink suit and hat. Air Force One and a bright blue sky is behind them.

El presidente y la señora Kennedy desembarcan del Air Force One en Love Field, Dallas, Texas, noviembre de 1963. Identificador de Archivos Nacionales 6816409

¡Tienes la oportunidad de transcribirlos! Visite nuestra Misión de transcripción de la colección de registros de asesinatos de JFK para comenzar. Se han creado varias misiones de Archivero Ciudadano con registros de esta colección. Seleccione una misión y comience a transcribir para ayudar a que los registros sean más fáciles de buscar y accesibles.     Cada palabra que transcriba ayuda a que estos registros sean más fáciles de buscar y accesibles en línea. Si está interesado pueden comnenzar a transcibir aquí.

Traducido por Norberto Barreto Velázquez

Read Full Post »

d45eb38796273ae5332c95e2d2a6113798476db7_Banner_600x300_Aniversario_MON_Mesa de trabajo 1_1280x2880.jpgUn día como hoy hace ya quince años nació este blog. Justo llevaba menos de un año viviendo en el Perú y no contaba con un status migratorio que me permitiera trabajar. De ahí que crear un blog resultara una forma de matar dos pajaros de un tiro:  ocupar el tiempo que tenía disponible y promover el estudio de la historia de Estados Unidos en América Latina. Ya no me sobra tiempo, pero igual sigo promoviendo el estudio de la historia estadounidense. En ese sentido hemos avanzado, pero falta mucho por recorrer

Agradezco a las miles de personas que han  visitado al Imperio de Calibán en estos años, y espero les haya resultado útil de alguna forma.

Norberto

Read Full Post »

Captura de pantalla 2023-04-25 a la(s) 08.25.56.pngLa Real Academia Española de la Historia está celebrando un ciclo de conferencias titulado España y la independencia de Estados Unidos: Los protagonistas.Coordinado por la historiadora Carmen Iglesias, el ciclo se extenderá del 11 de abril al 9 de mayo, y consistirá de cuatro conferencias:

  1. Carmen Iglesias, España y la independencia de los Estados Unidos, 11 de abril (disponible en Youtube).
  2.  Luis Ribot, La política exterior de Carlos III,  18 de abril (disponible en Youtube).
  3.  Hugo O’Donnell y Duque de EstradaLa independencia de los Estados Unidos y España: El escenario militar, 25 de abril.
  4.  Gonzalo M. Quintero Saravia, En las trincheras del Imperio: Gálvez, Saavedra, Ezpeleta…, 9 de mayo. 

Read Full Post »

Comparto esta nota de prensa de la Franklin D. Roosevelt Presidential Library and Museum (FDRPL) invitando a un conversatorio sobre el libro del Dr. Derek Leebaert, Unlikely heroes: Franklin Roosevelt, His Four Lieutenants, and the World They Made (St. Martin’s Press, 2023).


descargaHYDE PARK, NY — La Franklin D. Roosevelt Presidential Library and Museum presentará conversatorio y firma de libros con Derek Leebaert, autor de UNLIKELY HEROES: FRANKLIN ROOSEVELT, HIS FOUR LIEUTENANTS, AND THE WORLD THEY MADE, a las 6:00 P.M. el miércoles 10 de mayo de 2023. El evento se llevará a cabo en el Henry A. Wallace Center at the FDR Presidential Home and Library y se transmitirá en vivo a las cuentas oficiales de YouTube, Twitter y Facebook de la FDRRPL. Este es un evento público gratuito, pero se requiere registro para asistir en persona.  HAGA CLIC AQUÍ para registrarse.

Sinopsis:

Cuatro personas notables sirvieron en el escalón más alto de la administración del presidente Franklin Roosevelt desde los aterradores primeros meses de la primavera de 1933 hasta su muerte en abril de 1945. Estos lugartenientes fueron figuras clave en la administración de FDR. Desarrollaron políticas innovadoras para combatir la Depresión, implementaron el New Deal y fueron fundamentales para la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial.

Hasta 1933, habría parecido poco probable que Harry Hopkins, Harold Ickes, Frances Perkins y Henry Wallace hubieran sido considerados para un alto cargo. Aún así, cada uno se convirtió en una figura mundial, y habría sido extremadamente difícil para Roosevelt transformar la nación sin ellos. Al examinar las vidas de estos cuatro individuos, surge una imagen muy diferente de cómo los estadounidenses salvaron su democracia. Muchos de los peligros que superaron siguen siendo relevantes.

Derek Leebaert es el autor de GRAND IMPROVISATION: AMERICA CONFRONTS THE BRITISH SUPERPOWER, 1945-1957; MAGIA Y CAOS: LOS DELIRIOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR ESTADOUNIDENSE DESDE COREA HASTA AFGANISTÁN; y ATREVERSE Y CONQUISTAR: OPERACIONES ESPECIALES Y EL DESTINO DE LAS NACIONES. Fue editor fundador de la revista International Security de Harvard / MIT  y es cofundador del Museo Nacional del Ejército de los Estados Unidos. Es D.Phil por la Universidad de Oxford y vive en Washington, D.C.

Traducido por Norberto Barreto Velázquez

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: