Este año se cumplen veinte años del ataque contra las Torres Gemelas y el Pentagono. Este es, sin lugar a dudas, uno de los eventos más trascendentales de este siglo, pues se siguen sintiendo sus consecuencias, directas e indirectas. Por ello no debe ser una sorpresas que tal hito capte la atención de las instituciones académicas y de investigación, los «think tanks», los medios y la sociedad civil tanto en Estados Unidos como otros países. Una de esas instituciones es el Gilder Lehrman Institute que, en unión al 9/11 Memorial and Museum y el History Channel, realizará una serie de interesantes actividades en conmemoración de los ataques terroristas del 11 de setiembre de 2001.
Una colaboración con HISTORY en la programación especial del 9/11
El 9/11 Memorial and Museum y el Gilder Lehrman Institute (GLI) se enorgullecen de colaborar con el History Channel en un proyecto que analiza el camino que condujo a los trágicos eventos del 11 de septiembre de 2001. Este proyecto forma parte la cobertura de HISTORY del vigésimo aniversario del 9/11, que también incluye un proyecto del Museo del 9/11, otro colaborador frecuente de GLI.
Hay tres componentes en el trabajo que GLI está haciendo en conjunto con la programación del History Channel:
Domingo, 29 de agosto: HISTORY Sponsors 9/11 Book Breaks Special: The Only Plane in the Sky Book Breaks, nuestra popular exploración semanal de libros de los principales historiadores estadounidenses, estará dedicada al libro seminal de Garrett Graff The Only Plane in the Sky: An Oral History of 9/11.
Regístrese aquí para asistir.
El largo camino hacia el 9/11: una línea de tiempo digital
La línea de tiempo cuenta la historia de la política exterior entre Estados Unidos y Oriente Medio y veinticinco eventos que condujeron a los ataques del 9/11 y la respuesta de estados Unidos, a partir de 1932. La línea de tiempo estará en el sitio web del Instituto Gilder Lehrman y vinculada desde el sitio web de HISTORY. Ha sido creado para ser utilizado por maestros, estudiantes y el público en general para ayudar a dar sentido a los eventos que afectaron las relaciones entre los Estados Unidos y el Medio Oriente que conducen al 9/11, cubriendo todo, desde la formación de Arabia Saudita y las primeras preocupaciones de los Estados Unidos sobre el petróleo hasta el ataque de Al Qaeda en 2000 contra el USS Cole.
Focos en dos fuentes primarias
Dos documentos fundamentales sobre la participación de Estados Unidos en el Medio Oriente se destacarán como parte de nuestra exploración de la historia del 9/11:
- George H. W. Bush, Discurso a la Nación anunciando la acción militar aliada en el Golfo Pérsico, 16 de enero de 1991,en el que el presidente George H. W. Bush anunció el comienzo de la campaña militar para poner fin a una ocupación iraquí del vecino Kuwait
- Telegrama del Departamento de Estado de los Estados Unidos, «Anuncio del presidente sobre Irán», 8 de abril de 1980,en el que el presidente Jimmy Carter anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Irán como resultado de la crisis de rehenes de 1979-1981.
Traducido por Norberto Barreto Velázquez