Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Regimiento 54 de Infantería’

En esta corta y hermosa nota, la gran historiadora estadounidense Heather Cox Richardson rinde un merecidísimo homenaje al Regimiento 54 de Infantería, un cuerpo voluntario de soldados negros que combatió con valor y honor en la guerra civil estadounidense. Su gesta al atacar la murallas de Fort Wagner el 18 de julio de 1863,  fue recreada en la película de Edward Zwick Glory (1989) -ganadora de tres premios Oscar.


54o regimiento de infantería de Massachusetts Organización atención  tempranayBatalla de Grimball's Landing

Julio 17, 2022

Heather Cox Richardson

El 18 de julio de 1863, al anochecer, los soldados negros de la 54ª Infantería Voluntaria de Massachusetts del Ejército de los Estados Unidos cargaron contra las murallas de Fort Wagner, una fortificación en Morris Island frente al puerto de Charleston en Carolina del Sur. Debido a que Fort Wagner cubría la entrada sur del puerto, fue clave para permitir que el gobierno de los Estados Unidos tomara la ciudad.

GloryPosterBroderickLos 600 soldados del 54º conformaron el primer regimiento negro de la Unión, organizado después de que la Proclamación de Emancipación pidiera el alistamiento de soldados afroamericanos. El líder del 54 era un abolicionista de Boston de una familia líder: el coronel Robert Gould Shaw.

Shaw y sus hombres habían salido de Boston a finales de mayo de 1863 hacia Beaufort, Carolina del Sur, donde la Unión había ganado un punto de apoyo temprano en su guerra para evitar que los confederados desmembraran el país. Los hombres del 54 sabían que no eran como otros soldados: eran símbolos de lo bien que los hombres negros lucharían por su país. Esto, a su vez, sería una declaración de si los hombres negros podrían ser realmente iguales a los hombres blancos bajo las leyes del país, de una vez por todas, ya que en esta era, luchar por el país les dio a los hombres un reclamo clave de ciudadanía.

Todo el país estaba mirando… y los soldados lo sabían.

En la oscuridad en Fort Wagner, el 54 de Massachussets  demostró que los hombres negros eran iguales a cualquier hombre blanco en el campo de batalla. Lucharon con la determinación que hizo que los regimientos afroamericanos durante la Guerra Civil sufrieran pérdidas mayores que las de los regimientos blancos. El asalto al fuerte mató, hirió o perdió a más de 250 de los 600 hombres e hizo que el sargento William Harvey Carney, anteriormente esclavizado, fuera el primer afroamericano en recibir una Medalla de Honor. Gravemente herido, Carney defendió la bandera de los Estados Unidos y la llevó de vuelta a las líneas de la Unión. Los soldados de los Estados Unidos no tomaron el fuerte esa noche, pero nadie podía pasar por alto que los hombres negros habían demostrado ser iguales a sus camaradas blancos.

La batalla de Fort Wagner dejó 30 hombres de los 54 muertos en el campo, incluido el coronel Shaw, e hirió a 24 más que más tarde morirían a causa de sus heridas. Quince fueron capturados; 52 estaban desaparecidos y se presumía muertos. Otros 149 resultaron heridos. Los confederados tenían la intención de deshonrar al coronel Shaw cuando lo enterraron en una fosa común con sus hombres; en cambio, la familia lo encontró apropiado.

En 2017 tuve la oportunidad de pasar una velada en la casa donde los soldados heridos del 54 fueron llevados después de la batalla.

Es algo humillante estar en esa casa que todavía se ve tanto como lo hizo en 1863 y darse cuenta de que los hombres, llevados calientes y agotados y sangrando y asustados en ella un siglo y medio antes eran solo personas como tú y yo, que hicieron lo que sintieron que tenían que hacer frente a Fort Wagner,  y luego soportaron el viaje en bote de regreso a Beaufort, y fueron llevados por un tramo de escalones, y luego se acostaron en cunas en habitaciones pequeñas y abarrotadas, y esperaban que lo que habían hecho valiera la pena el horrible costo.

No soy de los que creen en fantasmas, pero te juro que podrías sentir la sangre en los pisos.

Traducción de Norberto Barreto Velázquez


A este tema ya la habíamos dedicado tiempo en el año 2011 (LOS SOLDADOS NEGROS EN LA GUERRA CIVIL NORTEAMERICANA) y en 2013 (LA CREACIÓN DEL 54 DE MASSACHUSETTS).

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: