Hoy es un día muy especial para este blog, pues cruzamos la barrera del millón de vistas o «hits». Comencé este proyecto recién llegado al Perú en el año 2008. Cumplía dos objetivos, uno personal y otro académico. En el plano personal, necesitaba un espacio de expresión y de creatividad, y lo encontré. En estos casi trece años, mi blog me ha servido de refugio para salir de la rutina de las reuniones idiotas (aun por Zoom siguen siéndolo), de la modorra de la preparación de clases y de la frustración de ver cómo se reduce el tiempo para investigar. A nivel académico, creía (y sigo creyendo) en la necesidad de promover el estudio y la investigación sobre Estados Unidos -y su muchas veces tumultuosa relación con América Latina- desde una perspectiva latinoamericana. Debo reconocer que ese espacio ha mejorado mucho gracias a los trabajos de colegas como Leandro Morgenfeld, Fabio Nigra, Valeria L. Carbone, Diana M. Rojas, Fernando Purcell, Gisela Cramer, Marcial Ocasio, entre otros. Aun falta mucho por hacer, por ejemplo, crear una organización latinoamericana que agrupe a quienes nos dedicamos a estudiar a Estados Unidos.
Debo agradecer al amigo Jorge Moreno Matos, pues sin su apoyo y su promoción a través del Reportero de la Historia, este blog no habría transcendido.
Agradezco a todas y todos mis lectores.
Norberto Barreto Velázquez
Lima, 3 de marzo de 2021
¡Felicitaciones Norberto!
Es innegable el esmero y dedicación que ponés en tu página, lo cual se ve plasmado en su presentación y su interesante contenido.
Un abrazo grande
Lola
Me gustaMe gusta
Gracias, Lola, un abrazo limeño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enhorabuena… y a por los 2 millones, este blog lo merece.
Me gustaLe gusta a 1 persona
gracias
Me gustaMe gusta
Mis felicitaciones, Norberto! Un gran abrazo desde Bogotá, Gisela
Me gustaMe gusta
Gracias, Gisela. Un abrazo limeño.
Me gustaMe gusta