Último número de Huellas de Estados Unidos
3 de octubre de 2014
El sétimo y último número de la revista on-line Huellas de Estados Unidos. Perspectivas y debates desde América Latina, rinde homenaje al recientemente fallecido historiador norteamericano Gabriel Kolko. Marxista convencido, Kolko desarrolló una valiosa obra crítica sobre diversos temas de la historia estadounidense, entre los que destacan, el desarrollo del capitalismo estadounidense, la llamada era progresista, el imperialismo norteamericano y la guerra de Vietnam. Entre sus libros más importantes se encuentran: The Triumph of Conservatism: A Reinterpretation of American History, 1900-1916 (New York, NY: The Free Press, 1963), Anatomy of a War: Vietnam, the United States, and the Modern Historical Experience (New York, NY: The Free Press, 1985) y Century of War: Politics, Conflicts, and Society since 1914 ( New York, NY: The New Press. 1994).
Huellas de Estados Unidos rinde a homenaje a este gran historiador con un editorial de la pluma de Pablo A. Pozzi y un trabajo de Leandro Della Mora sobre el análisis que hizo Kolko del conflicto vietnamita. También se incluyen dos trabajos del propio Kolko: «El fin de la guerra de Vietnam, hace 30 años» y «La lección de una derrota total de Estados Unidos» y «Usemos la cabeza. Recetas para el peliagudo planeta de hoy».
Además de las piezas dedicadas a Kolko, este número de Huellas incluye una interesante selección de ensayos sobre diversos temas. Los trabajos de Leonardo Pataccini y Arno J. Mayer enfocan el espinoso tema de las relaciones ruso-norteamericanas y la guerra civil ucraniana. Valeria L. Carbone y Meghan Keneally examinan el tema las relaciones raciales en Estados Unidos, exacerbado por los recientes brotes de violencia racial. Roberto A. Ferrero examina el desarrollo de las relaciones mexicano-estadounidenses, Marcela Croce analiza el uso imperialista del cine infantil de Hollywood y Sonali Konhatkar enfoca la figura de Cesar Chavez.
Mis felicitaciones a los editores de Huellas de Estados Unidos por lo balanceado de este número y por el merecido homenaje a Gabriel Kolko.
Norberto Barreto Velázquez
Lima, 3 de octubre de 2014
Deja una respuesta