La publicación digital Catalog de los Archivos Nacionales estadounidenses rinde tributo – a doscientos años de su nacimiento – a uno de los fotógrafos más destacados de la guerra civil, Mathew Brody. Nacido en Nueva York en 1822, Brady desarrolló su obra a lo largo del siglo XIX, registrando no solo la guerra civil, sino toda una era.
Comparto con mis lectores este merecido homenaje.
Fotografiando la Guerra Civil: Mathew Brady a sus 200 años |
Mathew Brady fue uno de los fotógrafos más prolíficos del siglo XIX, creando documentación visual del período de la Guerra Civil. Si bien se desconoce la fecha exacta de nacimiento de Mathew Brady (circa 1822 – 1824), este año marca el comienzo de la conmemoración del cumpleaños número 200 de Brady. |
![]() |
Fotografías de Mathew Brady de personalidades y escenas de la época de la Guerra Civil, 1921 – 1940. Escena del campamento, cocineros del campamento trabajando. 529421 Identificador de los archivos nacionales |
Durante la Guerra Civil, Brady y sus asociados, especialmente Alexander Gardner, George Barnard y Timothy O’Sullivan, viajaron por toda la parte oriental del país y produjeron varios miles de fotografías, capturando los efectos de la guerra a través de fotografías de personas, pueblos y campos de batalla. Además, Brady mantuvo estudios en Washington, D.C. y la ciudad de Nueva York, donde muchos políticos influyentes y héroes de guerra posaron para ser fotografiados. |

Conde Otto von Bismarck
National Archives Identifier 526890
![]() Grupo de tres japoneses. Persona a la derecha posiblemente Domin Kawasaki, médico de la misión de 1860. National Archives Identifier 526519 |

Capitán Edward P. Doherty, captor del asesino de Lincoln. National Archives Identifier 526894
Los National Archives han digitalizado más de 6.000 imágenes de la serie Mathew Brady Photographs of Civil War-Era Personalities and Scenes (National Archives Local Identifier 111-B). Aunque muchas fotos en los Archivos Nacionales se atribuyen a Brady, muchas fueron tomadas por otros bajo su supervisión. Cuando Brady publicó fotografías de su colección, las acreditó con su propio nombre, ya sea que realmente tomara la fotografía o no. |
![]() Cubierta de monitor en James River, Va. «Onondaga» National Archives Identifier 524460 |
|||
|
Estas imágenes se pueden ver en el National Archives Catalog y en nuestra página de Flickr, organizadas en conjuntos temáticos como Civil War Entrenchments and Defenses, Lincoln’s Cabinet y generales of the Union y Confederados. La mayoría de las principales batallas están representadas en los sets, así como The Women of the Civil War. |
![]() «Tad» Lincoln National Archives Identifier 526483 |

Sra. Williams National Archives Identification 526469
Sus imágenes representan los múltiples aspectos de la guerra, excepto un elemento crucial: la batalla. Las fotografías muestran la vida en el campamento, las rutinas, los preparativos de guerra, los momentos justo antes de la batalla y las secuelas de la batalla. La tecnología primitiva de la fotografía requería que los sujetos estuvieran quietos en el momento en que se rompía el obturador de la cámara. Las escenas de batalla están, por lo tanto, ausentes del registro de la historia de esta época. Obtenga más información en nuestra página de Resources for Educators y en DocsTeach. |

Oficiales de la sede 524666 National Archives Identifier
Obtenga más información sobre Mathew Brady y las fotografías de la Guerra Civil en los siguientes recursos de los National Archives:
- Brady’s Lens: The Civil War and the Mathew Brady Collection in the National Archives – Unwritten Record
- 19th Century Mathew Brady, Quartermaster, and Other Civil War Photographs, ca. 1875-1941 (165-ABC) in the National Archives Catalog
- Unnoticed: African Americans in Union Army Camps during the Civil War – Unwritten Record
- Alexander Gardner’s Photographs of the Civil War – Unwritten Record
- Images of the Week: Photographs of Photographers – The Unwritten Record
- The Civil War as Photographed by Mathew Brady, a New Teaching Activity – Education Updates
- Facial Hair Friday: Tribute to Mathew Brady – Pieces of History
Traducido por Norberto Barreto Velázquez
Deja una respuesta