En su reunión anual celebrada en San Francisco a mediados de abril de 2013, la Organization of American Historians (OAH) rindió un merecido homenaje al historiador Eric Foner (Columbia University) por los veinticinco años de la publicación de su clásico libro Reconstruction: America’s Unfinished Revolution, 1863-1877. Publicado en 1998 por Harper & Row, la obra de Foner es uno de los libros imprescindibles para entender el periodo posterior a la guerra civil norteamericana.
El fin del conflicto Norte-Sur dio paso a un problema: ¿qué hacer con los estados sureños derrotados ? Abraham Lincoln favorecía una política generosa que permitiera la reintegración rápida de los sureños a la Unión norteamericana. Lamentablemente para éstos, Lincoln fue asesinado en 1865, lo que llevó a un intenso debate entre su sucesor, Andrew Johnson, y el Congreso federal. Johnson creía necesario que los estados sureños fueron reincorporados a la nación norteamericana rápidamente. En el Congreso había un grupo de senadores y representantes conocidos como los radicales, liderados por Thaddeus Stevens, que creían necesario aprovechar la derrota del Sur para reconstruir o rehacer esa región. Las diferencias entre el presidente y el Congreso desembocaron en un conflicto directo que resultó en una victoria de los congresistas radicales. De ahí que se identifique el periodo posterior a la guerra civil como la era de la Reconstrucción.
Para celebrar los 25 años de Reconstruction: America’s Unfinished Revolution, la OAH organizó una mesa compuesta por Foner, Kate Masur (Northwestern University), Heather Andrea Williams (Univeristy of North Carolina- Chapel Hill), Gregory P. Downs (CUNY), Thavolia Glymph (Duke University) y Steve Hahn (UPenn University). Estos colegas desarrollaron un interesante y valioso intercambio sobre la importancia de la obra de Foner en el desarrollo de la historiografía norteamericana.
Comparto con mis lectores un video de esta mesa que fue preparado por The History News Network (HNN).
Deja una respuesta