Invitación de parte de un grupo de estudiantes de la especialidad de Historia de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el Centro Federado de Estudios Generales Letras y la Unidad Académica de Estudios Generales Letras a un homenaje al maestro Hobsbawn.
Cualquier investigador, estudiante o interesado que ha tenido la intención de conocer más sobre la historia contemporánea ha tenido que recurrir a un libro fundamental: “La Era de los Extremos” o más conocida como “Historia del siglo XX” del historiador británico marxista Eric Hobsbawm. La peculiaridad de este libro es que da una visión general de los procesos históricos del llamado “corto siglo XX”,abarcando los principales acontecimientos tanto sociales, económicos, políticos y culturales. Una obra que nodesestimó en recurrir a un estilo ejemplar y a una prosa pulcra para llegar desde el más conocedor de este siglo hasta a un público general aficionado. La obra de Hobsbawm, para muchos el mejor historiador del siglo XX, es parte de la “tetralogía” sobre la historia del capitalismo en la que se demuestra el espíritu crítico y cuestionador a partir de su convicción política y teórica ligada al marxismo.
La entrada es libre para la comunidad PUCP, aquellos interesados externos sírvanse a inscribirse a través del siguiente enlace: http://ares.pucp.edu.pe/en?accion=IngresarRDU&u=%2Fpucp%2Fprocinsc%2Fpiwinscr%2FpiwinscrPucpQuestionaccion%3DCrearInscDatosPrincipalesPucpAmpersandtipoproceso%3D037PucpAmpersandidentificaproceso%3D526&ol=1&s=cv&oo=1&on=1&os=0&oi=0&t=Conferencia+sobre+Hobsbawm&di=es
buscando temas para un trabajo de constitucional 1, encontré esta página que me llama la atención de conocer los procesos de la historia geopolítica y sus causalidades del siglo xx, así como las perspectivas, si las hay para el siglo XXl
Me gustaMe gusta